Decoremos la clase

Hay que ser solidarios, hay que ser empáticos/as, hay que respetar, tenemos que hablar bien y bla, bla, bla… son cosas que no nos cansamos de repetir en clase y que, al parecer tampoco tienen un gran efecto en los/as estudiantes. La cuestión, a mi juicio, es que se queda en conocimientos teóricos. Son cosas que se tienen que aprender y responder en un cuestionario y poco más. La vida, el resto de mi tiempo ya es otra cosa.

Aula decorada
Seguir leyendo

Un padlet cooperativo

Esta semana hemos realizado un padlet cooperativo. Es una forma de ayudar, no sólo dentro del grupo de trabajo, sino también con toda la clase. La herramienta padlet permite hasta tres gratuitos y multitud de funciones, es realmente interesante. Así que con la versión gratuita es más que suficiente. La estrategia ha sido ir borrando los padlet cuando ya los hemos terminado y no nos hacen falta.

Entre goda la clase hacemos un padlet sobre el que reflexionar
Seguir leyendo

Trabajar con la inteligencia “natural”

La semana pasada proponía formas de utilizar la inteligencia artificial generativa en el aula, tratando de responder ¿Cómo nos puede ayudar estas herramientas en el trabajo docente? De otra parte, existe, tal como comentaba, una enorme preocupación por parte de los docentes en cómo afectará esta herramienta a la hora de corregir y evaluar trabajos por parte de alumnos/as ¿Cómo sabemos si se han realizado con algún soporte digital o no?

Promover el trabajo en clase…
Seguir leyendo

La barra libre de móviles no funciona

Siempre me he mostrado partidario del uso de los móviles y la tecnología en clase. Especialmente por el reto que tenemos los docentes por delante de enseñar el buen uso de los dispositivos. Mi propuesta se había basado hasta hoy en la “barra libre de móviles”. En clase explico que me parece más importante ser capaces de decidir cuando usarlo y cuando no. Se aprende más de ese modo que mediante una prohibición.

Hay que enseñar el buen uso del móvil
Seguir leyendo