Escucho quejarse a los compañeros de que los estudiantes ya no leen. ¡¡Sólo miran los WhatsApp!!, decía un compañero de manera contundente. No son capaces de leer un libro. ¡¡Tampoco tienen vocabulario!!, no conocen palabras —dice otro profesor— más de un 20% de los términos que se abordan en la asignatura no los conocen. Perdón por mi atrevimiento, pero ¿puede ser el momento de cambiar y adaptar la forma en la que los estudiantes leen?
Etiqueta: palabras
Dinámica para definir palabras
Esta semana he usado una dinámica cooperativa al aire libre para procurarnos definiciones de palabras. El material necesario Para esta actividad, obviamente, son los diccionarios, en el caso de no poder usar dispositivos electrónicos, las palabras a trabajar, que las llevamos impresas en medio folio con letras lo más grandes posible y también en formato mucho más pequeño (tamaño boleto o entrada) esas mismas palabras o las que realmente nos interese trabajar.
Palabras revueltas
Ya terminó el campus, haré un balance en una próxima publicación. Pero en esta semana, hicimos una actividad creativa que resultó ser interesante. La denominé palabras revueltas y tiene como objetivo desarrollar la creatividad, conocer palabras nuevas y redactar un texto.
Proponiendo definiciones
Esta semana con algunos grupos nos hemos movido un poco. Estoy completamente convencido que una sesión de clase hoy en día no puede ser estática en la que los alumnos escuchan y realizan ejercicios desde su pupitre. Durante la sesión deben existir otras «sesiones» en las que nos movemos, buscamos y, como en esta semana nos situamos en torno a palabras o imágenes.