Esta semana evaluamos con rúbricas

Alguno pensará: ¡ya aparece el profe de turno con otra parida educativa! Desde hace tiempo se viene hablando de las rúbricas como modelo de evaluación. También yo creía que era otra parida de los iluminados educativos de turno. Sin embargo, al ponerlas en práctica constato que son una muy buena herramienta para calificar. Al menos, bajo mi punto de vista, me parecen más objetivas y justas.

profe jesus rubrica para evaluar el trabajo en equipo. jpeg
Rúbrica que utilizo para evaluar el trabajo en equipo

Seguir leyendo

¿Sirven de algo las evaluaciones?

Estamos justo en tiempo de evaluaciones y entrega de notas. Un periodo complicado para todos. Los profesores se reúnen en sesiones maratonianas para la calificación y ellos, los sufridores estudiantes, les toca hacer múltiples pruebas para certificar si han aprendido o no durante el trimestre. El actual sistema de puntuación cada vez más, está entredicho. Con todo ¿sirven de algo las evaluaciones?

sirven de algo las evaluaciones jesus marrero Seguir leyendo

Notas o tarjetas giratorias

Innovar es, a veces muy difícil, porque creemos que está todo o casi todo inventado. En aprendizaje cooperativo parece que está todo dicho, pero no. Los que desarrollamos nuestras clases con este modelo creemos que es necesario dominar únicamente unas pocas técnicas (5 o 6) que son suficientes para que la clase sea dinámica y cooperativa. Pero, no todo está inventado. Siempre hay variaciones de técnicas o nuevas opciones que nos permiten hacer cosas diferentes, divertidas y creativas.  Seguir leyendo

Entregar calificaciones

Este curso, después de unos ocho años en secundaria y bachillerato, no soy tutor. Pero me ha correspondido entregar las calificaciones de un compañero de baja por enfermedad. La entrega de notas me permite reflexionar sobre este momento tan agridulce. Amargo para unos, alegre para otros. Aunque, sinceramente, no me convence  el formato actual de calificaciones ni que exista un momento puntual de evaluación o calificación.

profe jesus entrega de notas

El aprendizaje ha de ser continuo, sin segmentarlo. Aunque reconozco que es bueno tener unos momentos de ver resultados pero no necesariamente por trimestres perfectamente delimitados y cerrados. Mucho menos con exámenes globales. Precisamente, en esos exámenes se está demostrando que los alumnos estudian para vomitar lo aprendido y olvidar. El conocimiento no se puede determinar por una prueba escrita que nos da un resultado final. Aprender comporta muchas cosas, no solo pruebas y calificaciones. Seguir leyendo