¿Evaluamos bien?

Se acercan las evaluaciones finales. Con algún cambio significativo. No hay prueba extraordinaria de septiembre en secundaria. Por eso, quien no supere las materias ahora en junio, le quedarán pendientes para el siguiente curso.

Sin embargo, siempre hay una pregunta sobre la evaluación final y cada una de los momentos parciales a lo largo del curso ¿estamos evaluando bien? Tengo muchas dudas, especialmente ahora, al final, cuando también hay que colegiar la adquisición de competencias, que será la batalla campal en cada una de las sesiones de junio.

¿Evaluamos bien?
Seguir leyendo

¿Depende la nota final de un examen?

No.

Al menos no debería. Estamos en proceso de evaluaciones del segundo trimestre y escucho hablar de exámenes finales, exámenes globales que los/as estudiantes deben enfrentar para superar la materia. De ahí viene la pregunta. ¿Debe depender la nota de un examen final? Evidentemente, no. Básicamente porque durante tres meses hemos estado junto a esos estudiantes y, por tanto, no parece lógico que aprueben porque sean capaces de memorizar el último día, mientras el resto del curso no han hecho nada o, justo lo contrario, que hayan realizado un buen trabajo durante el trimestre y por la razón que sea ese día no les sale bien la prueba.

Tiempo de exámenes
Seguir leyendo

Tiempo de calabazas

Llegó el momento de evaluar y, probablemente, cada año por estas fechas escribo alguna queja sobre las evaluaciones. No les veo mucho sentido. La suerte de este curso es que, debido a la crisis sanitaria, se hacen desde casa, lo cual es una buena noticia. No es lo mismo salir a las nueve de la noche del centro de enseñanza que estar ya en casa. No es lo mismo quedarte en el colegio durante horas esperando que te toque tu sesión que aprovechar para poner una lavadora, hacer deporte o despejarte durante unos minutos. Aún con todo, un momento especial de calificación no tiene mucho sentido.

Seguir leyendo

Las notas giratorias

Hoy propongo otra nueva técnica cooperativa que he denominado «Notas giratorias». Desconozco si existe algo así, pero a raíz de trabajar en cooperativo, surgen ideas que podemos llevar a cabo en el aula sin dificultad, siempre que cumplan con los requisitos de esta metodología.
Responder preguntas, trabajar un tema, contestar entre todos, ver conocimiento adquiridos, evaluar.

Seguir leyendo