¿Los niños ya no bailan?

Esta Semana Santa tuve la suerte de participar en un encuentro con niños y niñas de nueve o diez años. Durante los primeros días de la semana nos reunimos, jugamos, aprendimos cosas sobre esta semana que acabamos de terminar: La Semana Santa. Me gustó este espacio de encuentro. Aunque, como es natural, empiezas con cierta reticencia, por tener que ocupar el «tiempo libre» luego, cuando terminas, vienes más satisfecho y con mayor alegría que cuando se comienza.

¿Los niño/as ya no bailan?
Seguir leyendo

El agua mágica o “lo que los niños demandan”

Terminó el curso y ahora estoy inmerso en un campus de verano. Por tanto, durante estas semanas publicaré lo que vamos haciendo en este campamento urbano. La idea de este “Campus de Verano” surge ante la necesidad de alejar a los niños y jóvenes durante un rato por las mañanas de las pantallas. Hace ya algunos años que detectaba en casa que mis hijos se levantaban e iban directamente al televisor, bien para ver la tele o para jugar a la consola. Convencido de que el verano puede aportar algo más rico a la vida de las niños, pusimos en marcha en el barrio esta actividad que acoge entre 30 y 50 niños y niñas durante julio y mitad de agosto.

profe jesus agua magica o demanda de atención de los niños.JPG Seguir leyendo

¿Empieza a ser preocupante el uso de móviles en los niños?

Se ha hablado mucho del uso de la tecnología y la infancia. Algunos, que saben mucho de esas cosas proponen edades para iniciarse en el mundo digital. Hay quienes quieren retrasarlo lo máximo posible para evitar la influencia en pequeños que no están formados. Sin embargo, aunque soy un defensor del uso de la tecnología, creo que la pregunta empieza a tener validez y preocupación. ¿Se deben dar móviles a los niños?

profejesus empieza a ser precupantes los moviles y los bebes.jpeg Seguir leyendo