¿Los estudiantes de hoy no leen?

Escucho quejarse a los compañeros de que los estudiantes ya no leen. ¡¡Sólo miran los WhatsApp!!, decía un compañero de manera contundente. No son capaces de leer un libro. ¡¡Tampoco tienen vocabulario!!, no conocen palabras —dice otro profesor— más de un 20% de los términos que se abordan en la asignatura no los conocen. Perdón por mi atrevimiento, pero ¿puede ser el momento de cambiar y adaptar la forma en la que los estudiantes leen?

profe jesus los estudiantes no leen Seguir leyendo

La creatividad del folio giratorio

Hay muchas actividades que fomentan la creatividad. Una de ellas es el folio giratorio. Una propuesta en el marco del aprendizaje cooperativo que se puede poner en marcha, entre otras cosas para realizar relatos creativos. Esta técnica puede ser aplicada a cualquier área y nos sirve para repasar contenidos, para evaluar sus conocimientos previos y sobre todo, para fomentar la creatividad. Seguir leyendo

Leer de forma cooperativa

La lectura compartida es una de las técnicas cooperativas que he aplicado esta semana en clase. El procedimiento relativamente sencillo e interesante para trabajar adecuadamente un texto. En este caso preparé un documento diferente para cada grupo, impreso en un folio que se corresponde con un estándar del primer criterio que estamos viendo en bachillerato.

profe jesus Lectura compartida

La técnica es muy fácil. El grupo base debe estar bien dispuesto en la clase para trabajar cómodamente. Se le entrega un documento a cada grupo. Como los textos no eran iguales para todos, les pedí que lo dividieran en seis partes de un tamaño similar.

Realizada la segmentación, utilizando cronómetro, un componente del grupo lee el primer párrafo al resto del grupo. Dispone para ello un minuto. Una vez terminado ese tiempo el estudiante que está a su derecha, explica al resto lo que ha entendido. Si no es correcto se hacen matices y se toma nota de una o dos frases significativas de ese fragmento. Para eso dejé un tiempo de dos minutos.

Terminado el primer párrafo el documento pasa al compañero/a que se encuentra a la derecha del que leyó. Entonces le toca su turno de lectura para el que está a su derecha, explique lo que ha entendido. Luego toman nota de una o dos frases significativas. Y así va girando el documento por todos los integrantes del grupo hasta finalizarlo.

Cuando hemos terminado la lectura el resto de tiempo de clase lo hemos dedicado a elaborar un video con las frases que hemos anotado del documento. El próximo día nos tocará visualizar los trabajos y hacer una síntesis entre todos. Así cada cual tendrá en su diario o libreta de clase una idea de todo el estándar que hemos desarrollado.