En un encuentro entre personas que nos gusta innovar en el aula comentaban que el Kahoot ya estaba muy visto, no era atractivo para los chicos/as. Es verdad, les dije, por eso yo le he dado la vuelta a este tipo de juegos: Ahora son ellos/as los que tienen que hacer las preguntas y construir el Kahoot, así no pierde vigencia y sigue siendo una herramienta útil en clase. No cabe ninguna duda que, cuando se usa repetidamente una herramienta, ésta pierde su eficacia de novedad, interés, etc. Por eso hay que plantear otras opciones.
Etiqueta: juego
Retos fuera del aula
Hay una técnica en cooperativo que me gusta mucho: grupo de expertos. Hay muchas variables, pero básicamente la propuesta consiste en que cada persona integrante del grupo base, busca información, se hace “experto/a” investigando en un determinado tema que luego debe compartir con su grupo base. Es una técnica dinámica dentro del aula en la que nos movemos por el espacio con distintos agrupamientos, pero ¿qué tal si les proponemos salir fuera del aula a buscar la información?
Una enseñanza de experiencias
Aprendemos de muchas maneras. De hecho, hay estudios y análisis que hablan profundamente de ello. No obstante el aprendizaje realmente importante, significativo, es aquel que experimentamos, cuando vivimos, sentimos, trabajamos profundamente un aspecto hasta el punto de vivirlo personalmente. Esta semana hemos tenido un rato para experimentar la fe y la confianza
Si no encuentras el juego… invéntalo
En muchas ocasiones, cuando no encontramos el recurso que necesitamos, no nos queda otro remedio que acudir a nuestra creatividad. Así, mezclamos información que recopilamos en la red, de información bibliográfica, de distintos soportes, con música, video, etc. Por otra parte, creo que en alguna ocasión he mostrado mi inclinación hacia el juego como herramienta de aprendizaje. Así que estaba buscando un juego para repasar contenidos aprendidos antes de la evaluación. Lógicamente no los encuentro. Pues nada, manos a la obra, a inventar el juego.