Un juego para cerrar la sesión

Una de las claves de la enseñanza hoy en día es el dinamismo. Apuesto siempre por varios momentos dentro de la clase. Mínimo tres. Así que general empiezo con una introducción con una serie de características, que concluye con el momento de empezar con la parte nuclear de la clase, en el que se trabaja el tema que deseamos. Esta semana se me ocurrió en cuarto de secundaria terminar la sesión con un juego a modo de autoevaluación y ver si se han quedado con algo en clase.

Seguir leyendo

¿Por qué no dibujar?

Lo admito. No se me da bien el dibujo. Lo he intentado en varias ocasiones, pero los resultados son un poco desastre. Aún así lo intento, porque considero que el dibujo refleja muchísimas cosas. Es un medio de expresión, es creativo, imaginativo. Seguramente coincidirán conmigo en que según vamos creciendo perdemos esa creatividad de la pintura y el dibujo. En general, lo consideramos como algo infantil y no lo utilizamos

Seguir leyendo

y para recomenzar en enero…

Revisión del trimestre. Así de sencillo. Tanto los chicos/as o niños/as empiezan el curso, como todos con falta de ritmo. Por eso, me parece necesario no empezar con material o con clases desde el primer momento. Así mi propuesta es comenzar la primera clase haciendo revisión. Siempre digo que es una clase en la que aprendo mucho, porque recibo un feedback real de los estudiantes qué les gusta y qué no. Lo que opinan, como protagonistas del mundo educativo.

Hagamos revisión del Curso para empezar el año con propósitos de mejora y aprendizaje
Seguir leyendo

Una vez reivindico el uso de móviles y tablet

No en pocas ocasiones he hablado del debate sobre hacer o no uso de las herramientas TIC en clase. El debate lleva activo desde hace muchos años. En todos los claustros, especialmente en secundaria y bachillerato. Hay quienes permiten el uso de Tablet y Móviles, mientras que también existen opositores radicales a la tecnología en las aulas. 

Photo by bongkarn thanyakij on Pexels.com
Seguir leyendo