No te olvides de hacer evaluación

¡Claro que la hemos hecho! Ya hemos puesto la notas de los alumnos. Hemos evaluado y ahora sólo quedan los informes, actas y demás burocracia. Pero no me estoy refiriendo a que valúes a tus alumnos/as, sino que ellos/as te evalúen a ti.

Es evidente que si no te dicen cuáles son tus puntos fuertes y cuáles los débiles, no podrás potenciar lo bueno que haces y mejorar lo que no está del todo bien. Por tanto, no te olvides de hacer evaluación final para seguir mejorando.

Hagamos evaluación en estos últimos días…
Seguir leyendo

¿Depende la nota final de un examen?

No.

Al menos no debería. Estamos en proceso de evaluaciones del segundo trimestre y escucho hablar de exámenes finales, exámenes globales que los/as estudiantes deben enfrentar para superar la materia. De ahí viene la pregunta. ¿Debe depender la nota de un examen final? Evidentemente, no. Básicamente porque durante tres meses hemos estado junto a esos estudiantes y, por tanto, no parece lógico que aprueben porque sean capaces de memorizar el último día, mientras el resto del curso no han hecho nada o, justo lo contrario, que hayan realizado un buen trabajo durante el trimestre y por la razón que sea ese día no les sale bien la prueba.

Tiempo de exámenes
Seguir leyendo

Tus clases no me motivan

Es una de las expresiones que he escuchado esta semana en las sesiones de evaluación. Los profesores y profesoras tienen que motivarnos para estudiar. Tienen que ser clases más motivadoras, más divertidas, más dinámicas. No suelo criticar las propuestas de los alumnos/as, más bien al contrario, aprendo mucho de ellas. Sin embargo la cuestión de la motivación, creo, a mi poco entender, que no depende sólo del docente.

Para el estudio hace falta algo de motivación interna
Seguir leyendo

Feliz día del maestro

Celebramos hoy el día del Maestro. Siempre me ha gustado más la palabra maestro que la de profesor, aunque se usan indistintamente. En general, durante la educación primaria se suele utilizar más la palabra maestro, mientras que en secundaria y estudios superiores se usa más el de profesor dirigidos a quienes tienen la maravillosa vocación de enseñar.

Seguir leyendo