Decoremos la clase

Hay que ser solidarios, hay que ser empáticos/as, hay que respetar, tenemos que hablar bien y bla, bla, bla… son cosas que no nos cansamos de repetir en clase y que, al parecer tampoco tienen un gran efecto en los/as estudiantes. La cuestión, a mi juicio, es que se queda en conocimientos teóricos. Son cosas que se tienen que aprender y responder en un cuestionario y poco más. La vida, el resto de mi tiempo ya es otra cosa.

Aula decorada
Seguir leyendo

¿Y tu qué piensas?

Generalmente, en clase, los chicos y chicas se han acostumbrado a pensar como nosotros queremos, a copiar lo que le pedimos, a hacer lo acostumbrado. Así que preguntar ¿y tú que piensas? Los descoloca. Por eso me gusta siempre que puedo, poner alguna pregunta de tipo personal, que no sea responder lo políticamente correcto, sino que obligue a reflexionar y pensar.

Cuéntame lo que piensas
Seguir leyendo

Vamos a decirnos cosas bonitas

En primero de secundaria estamos hablando de las diferentes relaciones y se me ocurrió una dinámica simple que quiero compartir. Es algo bastante sencillo pero que sirve para mejorar la autoestima y cambiar la mala costumbre que tenemos de fijarnos más en las cosas negativas que en las positivas. La propuesta, dependiendo del tiempo que queramos dedicarle, puede ser más sencilla o más complicada.

Nos ponemos en fila para decirnos cosas bonitas
Seguir leyendo

Un reto visual

Cada día somos más visuales y/o audiovisuales. No está mal que propongamos en clase realizar retos visuales. En la propuesta que he realizado esta semana he querido que alumnos se fijen en imágenes para elegir las que más adecuadas le parecen para definir la Iglesia. La actividad es sencilla y tengo la impresión que logra algunas cosas:

Un reto visual
Seguir leyendo