Ganar dinamismo en las clases

Sin duda, uno de los grandes problemas en las clases es el aburrimiento. En varias ocasiones he compartido algunas propuestas para que las clases sean dinámicas. En general, bajo mi punto de vista, la clase ha de estar dividida en distintas partes. Generalmente, la divido en tres partes. Tres secciones en las que se puedan implementar dinámicas, agrupamientos, momentos en los que no dé mucho tiempo a aburrirse.

Dinamismo en las clases
Seguir leyendo

Números aleatorios dentro de los grupos base

Esta semana he tenido la oportunidad de desarrollar una de mis prácticas cooperativas más preferidas. Se trata de repartir números aleatorios dentro de cada grupo base del uno al cuatro. Luego, los que tienen los números iguales se reúnen en grandes grupos, para trabajar una cuestión que luego deben compartir y contar a sus compañeros del grupo base. Es una técnica más simplificada de los grupos de expertos.

numeros aleatorios dentro de los grupos profe jesus Seguir leyendo

Proponiendo definiciones

Esta semana con algunos grupos nos hemos movido un poco. Estoy completamente convencido que una sesión de clase hoy en día no puede ser estática en la que los alumnos escuchan y realizan ejercicios desde su pupitre. Durante la sesión deben existir otras «sesiones» en las que nos movemos, buscamos y, como en esta semana nos situamos en torno a palabras o imágenes.

profejesus proponiendo definicnoes Seguir leyendo

Siguen pidiendo clases dinámicas y divertidas

profeJesus clase dinámica y divertidaSi miro alguna entrada de principios de curso del curso pasado, seguramente me encontraré alguna entrada en la que hablé de lo que los estudiantes piden a los profesores: «una clase dinámica y divertida». Cada comienzo de curso me gusta, junto con los datos personales que me dejan en una ficha, que me digan que esperan del curso. Por abrumadora mayoría piden al profesor que la clase no sea tediosa y que divertirse en ellas. Es decir, dinamismo y diversión. Seguir leyendo