Esta actividad la hacemos en el patio

Los espacios educativos no tienen porque ser siempre los mismos. Me encanta sorprender y hacer cosas diferentes. Una de ellas, ahora, que hay buen tiempo es salir al patio. Si hay actividades que se pueden hacer al aire libre, ¿por qué no hacerlas fuera? En muchas otras entradas he hablado de esas preguntas para el docente ¿Y por qué no? ¿Qué te lo impide? En ocasiones queremos hacer una actividad en el patio, algo diferente con nuestros alumnos y alumnas, pero nos surgen las dudas ¿Qué me van a decir? Si me ve el Director/a y me dice algo… Son dudas que únicamente nos disuaden de hacer una actividad memorable con los chicos/as. ¿Qué te lo impide?

Haciendo una actividad en el patio
Seguir leyendo

El compañero oculto

Traigo otra dinámica de cohesión en la que se trata de que el grupo se conozca, se respete, valore la diferencia de gustos, aficiones. Realicé esta otra actividad esta semana porque las que presenté en la entrada anterior las tenía para el plan de acogida del centro. Como desde que estoy en este instituto, siempre empiezo la primera clase con dinámicas de cohesión, me han pedido desde hace algunos años que plantee algunas para primero. Se trata de cohesionar grupo, porque no se conocen, vienen de centros distintos y es bueno ir rompiendo el hielo. Esas dinámicas las haremos a partir de mañana lunes y hasta el miércoles, pero resulta que el viernes tuve una clase con un grupo de primero y, obviamente, no podía repetir las mismas dinámicas, así que me encontré una que adapté y que me gustó mucho, se trata del compañero oculto.

Una dinámica de cohesión y respeto
Seguir leyendo

Dinámicas para empezar el curso

Esta próxima semana comienza el curso escolar 2021-22, con bastantes pocos cambios con respecto al anterior. Tenía la esperanza de que la situación sanitaria mejorara, pero no es así, por lo que habrá que seguir con todo el protocolo de seguridad, que en este curso es un poco más suave, pero sí que habrá distancia, mascarillas, gel hidroalcohólico y demás amigos del curso anterior.

Pero la cuestión no es hablar de los inconvenientes, sino de buscar el lado positivo a esta nueva aventura. Los seguidores/as más fieles de este blog sabrán que el curso siempre lo comienzo con dinámicas de cohesión grupal ¿por qué? Los alumnos y alumnas de primero son nuevos/as, vienen, como mínimo de tres colegios distintos por ello, deberían conocerse. Los grupos también se cambian. No todos los mismos/as continúan con su grupo clase, hay gente nueva que deben conocer y, sobre todo, por crear un buen clima de clase. Así que voy a contar algunas de las dinámicas que realizaré este año, siempre en el patio.

Generalmente voy al aula, me presento. Hago alguna broma del estilo: “saquen papel y bolígrafo que vamos a hacer un examen” y luego les digo que no, que nos vamos al patio. O cualquier otra locura que se me ocurra.

Siempre me gusta empezar con una rueda de nombres…
Seguir leyendo

Comenzar de forma distinta

La semana pasada compartí un recurso que usé en el comienzo de curso. Como comentaba en la introducción, cuando me pongo delante en la clase, intento sobre todo pensar y preguntarme ¿si estuviera sentado en una silla me gustaría lo que estoy haciendo? Es decir, trato de ponerme en lugar del alumno/a en todo momento. Intento hacer que mis propuestas me gusten si estuviera en el otro lado. Por tanto, si fuera estudiante, no me gustaría demasiado que el primer día de clase, entrara el profesor/a y me volviera loco con la programación, con pruebas iniciales, clase de repaso o explicaciones. Me gustaría mucho que se hiciera algo diferente. Por eso comienzo de manera distinta, con dinámicas grupales.

profejesus empezar de forma distinta Seguir leyendo