La barra libre de móviles no funciona

Siempre me he mostrado partidario del uso de los móviles y la tecnología en clase. Especialmente por el reto que tenemos los docentes por delante de enseñar el buen uso de los dispositivos. Mi propuesta se había basado hasta hoy en la “barra libre de móviles”. En clase explico que me parece más importante ser capaces de decidir cuando usarlo y cuando no. Se aprende más de ese modo que mediante una prohibición.

Hay que enseñar el buen uso del móvil
Seguir leyendo

Preguntas rebotadas

Se trata de una actividad que nos puede servir de evaluación o para conocer lo que se ha entendido de lo que hemos explicado en clase. Se puede hacer en grupo o también de forma individual y la dinámica es sencilla. La cuestión es hacer preguntas que rebotan en otros compañeros/as o grupos de clase. Lo importante es que siempre es más fácil responder que hacer buenas preguntas, así que podemos valorar las dos cosas.

Imagen con la que presenté la dinámica
Seguir leyendo

Vamos a poner pegatinas

En muchas ocasiones he dicho que me gusta una clase dinámica. Que los chicos y chicas se pasen una hora sentados en una silla me parece un martirio. Aunque, para mi sorpresa, veo que cada vez les gusta menos moverse. Antes era muy fácil hacer dinámicas y actividades, les gustaba moverse, pero ahora hay que empujarlos un poco más. Aún así, siempre los muevo para hacer alguna actividad.

¿Ponemos ideas en post it?
Seguir leyendo

¿Qué hemos aprendido hoy?

A veces las clases se convierten en hacer, hacer y hacer. Sin nada para el diálogo e interacción entre los grupos de trabajo que tenemos establecidos en cooperativo. Así que diseñé una sesión en la que trabajamos distintos valores en 1 ESO, relacionados con el Criterio que trabajamos: “Dinámicas personales y sociales que dificultan o impiden la construcción del bien común, a la luz del evangelio y de la tradición cristiana”. Así que decidí trabajar algunos valores como el Egoísmo como aquello que dificulta la construcción del bien común y luego la Empatía como forma de promover este bien común.

¿Qué hemos aprendido hoy?
Seguir leyendo