El reto de silencio

A nadie le cabe duda, creo yo, que vivimos en la sociedad del ruido. No estoy hablando de contaminación acústica, que también puede darse, sino de no tener espacios de paz, de serenidad, de escucha interior, de recogimiento. Así que esta semana, como hablamos de espiritualidad, he propuesto un reto de silencio. En algunos grupos ha funcionado mejor que en otros, pero, la intención, es, sobre todo, reflexionar sobre la importancia del ruido en nuestras vidas.

¿Te atreves a hacer un reto de silencio?
Seguir leyendo

Ganar dinamismo en las clases

Sin duda, uno de los grandes problemas en las clases es el aburrimiento. En varias ocasiones he compartido algunas propuestas para que las clases sean dinámicas. En general, bajo mi punto de vista, la clase ha de estar dividida en distintas partes. Generalmente, la divido en tres partes. Tres secciones en las que se puedan implementar dinámicas, agrupamientos, momentos en los que no dé mucho tiempo a aburrirse.

Dinamismo en las clases
Seguir leyendo

Tecnica de «Equipos de Investigación»

Se trata de una propuesta pautada de investigación dentro de cada grupo cooperativo, para que se presente luego a toda la clase. No precisa de ningún material, sino el necesario para ir desarrollando la investigación y el que luego precisaremos para exponerlo en clase.

Investigar entre todos/as resulta más divertido
Seguir leyendo

Feliz día del maestro

Celebramos hoy el día del Maestro. Siempre me ha gustado más la palabra maestro que la de profesor, aunque se usan indistintamente. En general, durante la educación primaria se suele utilizar más la palabra maestro, mientras que en secundaria y estudios superiores se usa más el de profesor dirigidos a quienes tienen la maravillosa vocación de enseñar.

Seguir leyendo