¿Jugamos a las cartas?

Parece que la situación epidemiológica va mejorando y me animo a hacer alguna dinámica cooperativa mezclando los grupos base. En principio no debería ser mucho problema que dentro de un mismo grupo de clase se mezclaran puesto que conviven seis horas al día y lógicamente se mezclan y comparten. De cualquier modo parece que por todos lados se respira cierto optimismo y, por tanto, me animo a realizar esta técnica sencilla, para una sola sesión de los grupos de expertos.

¿Jugamos a las cartas?
Seguir leyendo

Feliz día del maestro

Celebramos hoy el día del Maestro. Siempre me ha gustado más la palabra maestro que la de profesor, aunque se usan indistintamente. En general, durante la educación primaria se suele utilizar más la palabra maestro, mientras que en secundaria y estudios superiores se usa más el de profesor dirigidos a quienes tienen la maravillosa vocación de enseñar.

Seguir leyendo

¿Qué te interesa de este tema?

Sigo aprovechando este tiempo para investigar y compartir algunas dinámicas que luego puedan servir a lo largo del curso. Especialmente sobre aprendizaje cooperativo y trabajo en grupos, que me parece un modelo muy acertado para seguir trabajando en clase hoy en día. Al comenzar un nuevo tema, incluso al empezar el curso, una herramienta muy potente es generar expectativa e interés hacia el aprendizaje. De ahí nace la dinámica ¿Qué quieres saber de este tema?

Esta técnica genera motivación e interés por el aprendizaje
Seguir leyendo

La ruleta de las preguntas

La ruleta de las preguntas es una técnica muy interesante para repasar. Es muy útil porque no siempre es fácil hacer preguntas. Normalmente, los chicos y chicas, están acostumbrados a responder preguntas, un rol que desempeñan perfectamente. Llevan prácticamente toda su vida respondiendo cuestiones. Sin embargo, cuando soy ellos los que tienen que preguntar, la cosa se complica. No es tan fácil como parece el tener que formular preguntas.

Ruleta de preguntas…
Seguir leyendo