En esta semana grabé un vídeo para despedirme de mis alumnos del centro en el que llevaba más de diez años. Diferentes motivos, me hicieron tomar la decisión de cambiar de lugar de trabajo y he empezado ya en otros lugares. Sin embargo, la repercusión del vídeo con tantos comentarios, mensajes y reproducciones, me hizo preguntarme si había hecho lo correcto ¿Deberían los profes despedirse de sus antiguos alumnos/as?
Etiqueta: aprendizaje cooperativo
Preguntas encadenadas
Las rueda de preguntas o preguntas encadenadas es una técnica muy adecuada para repasar los contenidos que hemos visto durante un periodo de tiempo. Imaginemos que terminamos una Unidad de Programación, Situación de Aprendizaje o Tema y queremos repasar, pues esta técnica es muy potente. No es lo mismo hacer resúmenes, subrayar, sino tener que pensar en preguntas. No es lo mismo decir: “No lo entiendo, explícamelo de nuevo” que preparar una pregunta sobre lo que estamos viendo. En el caso de hacer exámenes, podemos proponer a los grupos que, las preguntas que hacen serán utilizadas para el examen, por eso deben ser bien planteadas y también ver la respuesta de modo que el mismo grupo que las plantea, debe corregir. Vamos con la técnica.

No te olvides de hacer evaluación
¡Claro que la hemos hecho! Ya hemos puesto la notas de los alumnos. Hemos evaluado y ahora sólo quedan los informes, actas y demás burocracia. Pero no me estoy refiriendo a que valúes a tus alumnos/as, sino que ellos/as te evalúen a ti.
Es evidente que si no te dicen cuáles son tus puntos fuertes y cuáles los débiles, no podrás potenciar lo bueno que haces y mejorar lo que no está del todo bien. Por tanto, no te olvides de hacer evaluación final para seguir mejorando.

Gamificación en la clase de religión
Pese a que la sombra de la LOMLOE desanima a cualquiera, siempre he sido consciente que los chicos y chicas con los que comparto clase no tienen la culpa de de todas las “boberías” de los gobernantes y trato de hacerlo siempre lo mejor posible.
Al llegar el tercer trimestre ya sabemos lo que sucede. Más solito, 😎 ganas de playa 🏖 y nuestros alumnos/as lo saben, por lo que, como escribí en un post anterior cuando hay mayor inquietud y movimiento en el aula, tratar de calmar a los alumnos, es batalla perdida, así que opto por darle más marcha… y ahora estoy experimentando este curso con la gamificación, que esta dando unos resultados extraordinarios. En esta entrada explicaré la gamificación de forma sencilla, pero habrá más entregas con muchas reflexiones que me surgen: como ha aumentado la motivación, abandonan los teléfonos móviles al llegar a clase, participan increíblemente bien, pero de momento comparto la dinámica por si alguien quiere aprovecharla o lanzarse, tal como hice yo.
