Negar el uso de la tecnología hoy en día en nuestra sociedad es como tratar de impedir que amanezca. Los dispositivos electrónicos llegaron para quedarse y para hacernos la vida un poco más cómoda. Sin embargo, hay un debate tremendo sobre la conveniencia o no de usar las tecnologías en los centros de enseñanza. Unos docentes prefieren seguir con modelos antitecnológicos para garantizar que exista un tiempo sin estar «conectados»; mientras que otros profesores, quieren aprovechar todo lo bueno que nos ofrecen las tecnologías para aprender.
Etiqueta: ABP
ABP Dirigido Mediante Tecnología
Así he titulado al proyecto que desarrollo este año con 4 ESO y Bachillerato. Aprendizaje Basado en Proyectos mediante Tecnología. Prometí en una de las publicaciones a principio de curso, hablar de este modelo y, revisando, he comprobado que no lo había hecho. Quizá sea el momento porque este modelo lo he presentado ante la Consejería de Educación como una buena práctica Educativa.
Seamos creativos
Estoy convencido que la creatividad es algo innato. Tendemos a componer, pintar, realizar algo nuevo. Lo repetido suele ser tedioso y aburrido. Para la creatividad tenemos que explorar mundos nuevos, atrevernos, cortar la sujeción que nos sostiene y aventurarnos caer al vacío. Este curso trato de ser creativo desarrollando algunas clases con Aprendizaje Basado en Proyectos, tal como ya he contado por aquí. Este modelo empieza a dar algunos frutos muy interesantes.
El diario para el Aprendizaje Basado en Proyectos
Hace unas semanas escribía sobre una nueva aventura metodológica. El ABP o Aprendizaje Basado en Proyectos, del que leí, busqué, miré, aprendí y me lancé a ponerlo en práctica. Me parece muy adecuada esta forma de dar un paso más en el Aprendizaje Cooperativo, especialmente a estas alturas de curso, cuando ya empiezan a aburrirse un poco. Al poner en marcha el ABP, he creído necesario implementarlo con una herramienta que hace seguimiento del trabajo: un diario.