En clase necesitamos recursos que ayuden en nuestras explicaciones a modo de complemento o recurso. Como es lógico suelo usar los vídeos como recurso. Sin embargo, nuestro modo de aprender y nuestra percepción nos condiciona. Pongo un ejemplo práctico para explicarme mejor: Nunca había utilizado como recurso a un youtuber. Es decir, a una persona que simplemente habla a la cámara. Así que decidí probar y ¡vaya… sorpresa! Captó la atención de los/as estudiantes de forma espectacular. Lo dicho, no paro de aprender.
