Un árbol de buenos deseos

Se acerca la Navidad, unas fechas de excesivo consumo. Por eso no está nada mal reflexionar sobre la cantidad de regalos y, por tanto, de recursos que consumimos durante esta época del año. Con esta propuesta se trata de parar y pensar en lo que es realmente importante en la vida. Los regalos, por mucho que se amontonen en estas fechas, finalmente acaban mayoritariamente en el olvido. Por eso será bueno valorar lo que es verdaderamente significativo.

Uno de los árboles hechos en clase
Seguir leyendo

¿Los trabajos de clase sólo para la nota?

Estamos llegando al final de la segunda unidad o situación de aprendizaje. La propuesta es realizar algún trabajo como conclusión final. Ciertamente esta propuesta no es demasiado motivadora… salvo que propongamos que el trabajo trascienda de las aulas. Cuando les propongo hacer un trabajo que salga del aula, la atención es máxima, se hace un silencio en clase tremendo: Esto les interesa.

Difundir los trabajaos puede ser una opción
Seguir leyendo

Trabajando los prejuicios

Generalmente programo a un criterio por mes con su correspondiente situación de aprendizaje. Empieza noviembre y toca hablar de temas apasionantes con primero de secundaria. El Criterio a trabajar es “La relación con otros, comunicación y ayuda para la participación e inclusión para mejorar la convivencia en la familia y la escuela”. Al mirar esta propuesta lo primero que se me viene a la cabeza son los prejuicios con los que tomamos nuestras decisiones. Casi siempre tenemos una perspectiva que puede hacer que nuestra comunicación, nuestra relación con los demás tome un determinado cariz.

Eliminemos los prejuicios
Seguir leyendo

¿Qué quiere decir…?

Seguimos con nuevas propuestas con bachillerato. Hablamos de la persona en el primer curso y en la sesión anterior nos tocó reflexionar sobre las las apariencias, las redes y todo ese mundo que tanto nos afecta. En esa ocasión profundizamos en la persona. La propuesta de hoy será para abordar el saber básico que relaciono con este criterio: “Objetivos vitales, desarrollo de la vocación personal y proyecto profesional” Empezamos tratando de definir a la persona ¿Qué es la persona?

hicimos una definición de persona
Seguir leyendo