No me gusta lo de vuelta a la rutina. Esta frase, casi siempre suele llevar connotaciones negativas. Parece que la vuelta a la rutina es como otra vez volvemos a lo tedioso, a lo aburrido, a lo de siempre. Pero no puede ser así en el ámbito educativo, tan abierto a la imaginación a la creatividad. No debe ser así en cualquier campo en el que se trabaje con personas. Debe ser, al contrario, un espacio para la alegría y el encuentro. Por tanto, la cuestión es ¿Cómo volver con alegría y buen rollo a las clases? Daré algunas claves:
Durante las presentaciones que ya he terminado ¡faltaría más, así estamos en octubre! he comentado en clase, casi sin darme cuenta, que los profes tenemos que estar bien. Si un profe o una profe no está bien en el aula, las cosas no pueden salir correctamente. Parece una tontería o una perogrullada, pero es tan cierto como que necesitamos respirar. Si llevamos problemas al aula, si tenemos un mal día, si estamos a disgusto, la clase no va a funcionar, porque transmitimos mucho más que palabras o textos. Somos mucho más que eso. Así que me propongo dar algunas claves para tratar de estar bien en el aula. Algunas las utilizo con frecuencia y otras las he utilizado cuando ha sido necesario.
Pese a que la sombra de la LOMLOE desanima a cualquiera, siempre he sido consciente que los chicos y chicas con los que comparto clase no tienen la culpa de de todas las “boberías” de los gobernantes y trato de hacerlo siempre lo mejor posible.
Al llegar el tercer trimestre ya sabemos lo que sucede. Más solito, 😎 ganas de playa 🏖 y nuestros alumnos/as lo saben, por lo que, como escribí en un post anterior cuando hay mayor inquietud y movimiento en el aula, tratar de calmar a los alumnos, es batalla perdida, así que opto por darle más marcha… y ahora estoy experimentando este curso con la gamificación, que esta dando unos resultados extraordinarios. En esta entrada explicaré la gamificación de forma sencilla, pero habrá más entregas con muchas reflexiones que me surgen: como ha aumentado la motivación, abandonan los teléfonos móviles al llegar a clase, participan increíblemente bien, pero de momento comparto la dinámica por si alguien quiere aprovecharla o lanzarse, tal como hice yo.
Espacio donde depositan los móviles mientras no los usamosSeguir leyendo →
Casi estamos en el final. El último trimestre amenaza con ser muy breve. Pero no hablemos de lo rápido que pasa el curso, que ciertamente se ha ido volando, sino de otro tópico de este tiempo, los chicos/as están más alborotados, la primavera los altera y así, para algunos se hace más difícil compartir tiempo de clase con ellos/as. Así que más que nunca hemos de esforzarnos por proponer clases más dinámicas y activas.