Y de repente, un dado en la clase

Hace años que compré un dado de gomaespuma para jugar a la oca en clase. La experiencia no fue demasiado positiva, así que por ahí quedó guardado. No salió bien, aunque el juego no estaba mal, mientras un grupo tiraba y resolvía para seguir avanzando, el resto de la clase se aburría y no le interesaba y aprendía. Es probable que con grupos pequeños funcione, pero con clases de unas treinta personas, como entonces, la cosa no fue muy bien. Pero no me quedo con lo negativo, sino que de pronto se me encendió la bombilla 💡 para volverlo a usar, aunque sea por amortizarlo je je 😜

Dados de gomaespuma que utilizo
Seguir leyendo

Tus clases no me motivan

Es una de las expresiones que he escuchado esta semana en las sesiones de evaluación. Los profesores y profesoras tienen que motivarnos para estudiar. Tienen que ser clases más motivadoras, más divertidas, más dinámicas. No suelo criticar las propuestas de los alumnos/as, más bien al contrario, aprendo mucho de ellas. Sin embargo la cuestión de la motivación, creo, a mi poco entender, que no depende sólo del docente.

Para el estudio hace falta algo de motivación interna
Seguir leyendo

Rúbricas de coevaluación

Hay quien no es partidario de dar voz y voto en el proceso de evaluación. Sin embargo, creo deben ser partícipes de su proceso de aprendizaje. Hay quien propone que como único juez ha de ser el profesor quien califica a cada estudiante. Desde hace algún tiempo considero que los alumnos/as deben ser protagonistas de ese proceso. No con la voz definitiva, pero sí que nos aportan información valiosa sobre como ven su proceso y el de sus compañeros/as. Por eso soy partidario de procesos de autoevaluación y coevaluación. No como moda propuesta por los dirigentes educativos, sino como una propuesta eficaz que nos ayuda en nuestro trabajo.

Respuestas en el formulario de google
Seguir leyendo

Esta actividad la hacemos en el patio

Los espacios educativos no tienen porque ser siempre los mismos. Me encanta sorprender y hacer cosas diferentes. Una de ellas, ahora, que hay buen tiempo es salir al patio. Si hay actividades que se pueden hacer al aire libre, ¿por qué no hacerlas fuera? En muchas otras entradas he hablado de esas preguntas para el docente ¿Y por qué no? ¿Qué te lo impide? En ocasiones queremos hacer una actividad en el patio, algo diferente con nuestros alumnos y alumnas, pero nos surgen las dudas ¿Qué me van a decir? Si me ve el Director/a y me dice algo… Son dudas que únicamente nos disuaden de hacer una actividad memorable con los chicos/as. ¿Qué te lo impide?

Haciendo una actividad en el patio
Seguir leyendo