Eternamente conectados

Esta semana, al celebrarse los carnavales, es atípica. Hay clases en algunos centros, en otros toda la semana de vacaciones, así que toca reflexionar sobre temas más generales, sobre los muchachos/as con los que compartimos tiempo y espacio en el aula que están eternamente conectados. Sobre el uso de las pantallas, creo que no se está enfocando bien la situación en la que se encuentran estos chicos y chicas.

Eternamente conectados
Seguir leyendo

Vamos a poner pegatinas

En muchas ocasiones he dicho que me gusta una clase dinámica. Que los chicos y chicas se pasen una hora sentados en una silla me parece un martirio. Aunque, para mi sorpresa, veo que cada vez les gusta menos moverse. Antes era muy fácil hacer dinámicas y actividades, les gustaba moverse, pero ahora hay que empujarlos un poco más. Aún así, siempre los muevo para hacer alguna actividad.

¿Ponemos ideas en post it?
Seguir leyendo

Un juego para cerrar la sesión

Una de las claves de la enseñanza hoy en día es el dinamismo. Apuesto siempre por varios momentos dentro de la clase. Mínimo tres. Así que general empiezo con una introducción con una serie de características, que concluye con el momento de empezar con la parte nuclear de la clase, en el que se trabaja el tema que deseamos. Esta semana se me ocurrió en cuarto de secundaria terminar la sesión con un juego a modo de autoevaluación y ver si se han quedado con algo en clase.

Seguir leyendo

¿Qué hemos aprendido hoy?

A veces las clases se convierten en hacer, hacer y hacer. Sin nada para el diálogo e interacción entre los grupos de trabajo que tenemos establecidos en cooperativo. Así que diseñé una sesión en la que trabajamos distintos valores en 1 ESO, relacionados con el Criterio que trabajamos: “Dinámicas personales y sociales que dificultan o impiden la construcción del bien común, a la luz del evangelio y de la tradición cristiana”. Así que decidí trabajar algunos valores como el Egoísmo como aquello que dificulta la construcción del bien común y luego la Empatía como forma de promover este bien común.

¿Qué hemos aprendido hoy?
Seguir leyendo