Elegir bien

Aunque lo que hacemos en 4 ESO pasará a mejor vida a partir de este curso, hay una actividad que hemos realizado esta semana que me gusta y es bastante divertida. Se trata de trabajar dilemas morales. No sólo esta actividad es buena porque les gusta tomar decisiones, sino porque nos ayuda a conocer su forma de pensar y de decidir, con lo que podemos empatizar y aprender de ellos/as.

Los dilemas morales los enmarco en el Criterio 6. Descubrir y valorar que Cristo genera una forma nueva de usar la razón y la libertad, y de expresar la afectividad de la persona. El Estándar 6.2. Adquiere el hábito de reflexionar buscando el bien ante las elecciones que se les ofrecen, obviamente los dilemas morales, nos vienen muy bien.

La dinámica es muy sencilla, se proponen determinado dilemas morales, en la red hay muchos en forma escrita o en vídeo y, a cada uno de ellos, se debe responder y tomar una decisión grupal.

Me parece fundamental para el buen trabajo que, estando en grupos, lleguen primero a un acuerdo. No se trata de que el más parlanchín de la clase, dé su opinión y todos los demás le sigan a pie juntitas. Mi propuesta es que escuchen el dilema y debatan, hablen durante unos minutos para que puedan llegar a una decisión conjunta. El tiempo de debate puede ser de entre tres y cinco minutos, depende de la cuestión planteada.

Además, al preguntar por la decisión que toman no sólo se debe quedar en una determinación sin más, sino que deben fundamentarla ¿Qué les hace tomar esa determinación? Otra técnica que he utilizado para los dilemas morales es el de trabajarlos por escrito. A cada grupo se le entrega un dilema en papel, deben leerlo, trabajarlo y luego exponerlo a la clase, preguntando por la determinación que toma cada uno y por qué, fomentando el debate.

Finalmente, aunque se trabaje en grupos y en toda el aula, creo que es conveniente una reflexión personal. Así que de todos los trabajados en una sesión —suele dar para entre cuatro y seis—, que hagan una reflexión más personal, individual sin la influencia del grupo. Siempre con la premisa que nos pone el Criterio buscando el bien ante las elecciones que se nos proponen.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.