Mucho se ha hablado del problema que va a suponer el uso de la Inteligencia artificial en clase. Mayoritariamente, los docentes han mostrado su preocupación por la dificultad que tendrán a la hora de identificar los trabajos que son realizados por estos servicios y cuáles son confeccionados verdaderamente por alumnos/as. Hace unas semanas charlaba con un profesor universitario y están abrumados por esta situación porque les resulta muy difícil encontrar diferencias. Sin embargo, me centraré ahora en lo que puede ayudar al profesorado.

A comienzos del presente curso, escuché hablar de la Inteligencia Artificial Generativa, aquella que te ayuda a crear cosas y, como no podía ser de otra manera, me tiré de cabeza a descubrirla. Ciertamente me ha ayudado bastante, puesto que no utilizo libros en el aula y pedir que genere un texto sobre un Saber Básico o Criterio, con una buena pregunta, nos puede iluminar y ayudar en nuestro trabajo.
Lo que sí me parece interesante que, en lugar de demonizar esta propuesta tecnológica, vamos a tratar de sacarle algún partido en clase. A continuación les presento un vídeo realizado totalmente con la respuesta del Chat GPT sobre el sentido de la vida.
Contextualizamos… En 3 ESO Criterio 5.1 Formular posibles respuestas a las preguntas de sentido, conociendo y valorando… Me pareció interesante empezar con un debate con los alumnos/as sobre si la Inteligencia Artificial puede explicarnos cuál es el sentido de la vida. Formulé la pregunta, copié la respuesta y la puse en un lector automatizado y con unas imágenes de una robot, hice el vídeo. Tenemos ya, bajo mi humilde punto de vista, un buen recurso para clase, como punto de partida y actual para empezar a abordar este criterio.
A lo largo del curso he realizado esta fórmula en multitud de ocasiones. A modo de introducción, para situarnos sobre el tema o como reflexión final, le pregunto al Chat de GPT sobre un aspecto clave. He de confesar que por el momento, estos recursos me parecen bastante ateos o alejados de la religión, pero nos sirve para interpelarnos y dar respuestas de nuestra fe.
La clave para utilizar estas herramientas es la de formular buenas preguntas. No son simples buscadores, no es google. Tenemos que pedirle que nos haga algo, es generativo. Por eso para que me dé buenas respuestas siempre pido: “Escríbeme un artículo de 300 palabras sobre…”, “Realiza una lista de los aspectos importantes de…” una parte del Criterio o del Saber Básico. No debemos preguntar nunca sobre la totalidad de estos, porque su respuesta no es certera. El sitio web que debemos consultar es https://chat.openai.com/chat

Otros recursos que nos pueden ayudar:
Similar al Chat de GPT y de la misma familia es el generar imágenes, especialmente hace combinaciones simpáticas. Se trata de la página DALL-E https://labs.openai.com/ que genera por ejemplo “un sillón en forma de aguacate.

Un poco de humor, no viene mal
Para dar un poco de humor a la clase, podemos hacer memes, algo que me pareció bastante gracioso y que he utilizado en alguna ocasión. Genera humor gráfico a partir de nuestras peticiones. La página es https://app.supermeme.ai/text-to-meme y este es un ejemplo:
Hacer presentaciones
Finalmente, como buena propuesta también generativa, tenemos la página Tome https://tome.app En este caso, Tome nos hace presentaciones. Un ejemplo le he pedido que me realice una presentación sobre la dimensión espiritual de la persona, como introducción para primero de secundaria y esta es su primera página:

No me gusta demasiado porque recarga la presentación de texto, pero de igual modo que Chat gpt, nos ofrece una respuesta útil a modo de introducción nos ilustra la presentación lo cual es interesante.
Seguiremos investigando, pero simplemente, me quedo con un mensaje: no nos tomemos estos desafíos como algo negativo y perjudicial, como docentes, vamos a tratar de sacarle el mejor partido que podamos a estas nuevas herramientas. No lo demonicemos, sino vamos a verle el lado positivo a esta situación.
Muy interesante. Voy muy perdida en este tema y me ha resultado muy útil. Muchísimas gracias
Me gustaMe gusta
Gracias por leerlo. Un abrazote. Para la próxima semana, como hay vacaciones de Semana Santa, me estaba pensando como reflexionar para que los alumnos/as utilicen su Inteligencia y no la artificial
Me gustaLe gusta a 1 persona