La barra libre de móviles no funciona

Siempre me he mostrado partidario del uso de los móviles y la tecnología en clase. Especialmente por el reto que tenemos los docentes por delante de enseñar el buen uso de los dispositivos. Mi propuesta se había basado hasta hoy en la “barra libre de móviles”. En clase explico que me parece más importante ser capaces de decidir cuando usarlo y cuando no. Se aprende más de ese modo que mediante una prohibición.

Hay que enseñar el buen uso del móvil

Sin embargo, la realidad es muy distinta. Las aplicaciones y juegos que usan son tan adictivos que les cuesta mucho desconectar y decidir cuando usar el móvil y cuando no. Generalmente no tienen la fuerza de voluntad suficiente para ello, así que la cuestión será ayudarles a ellos y ellas.

Así que a partir de esta semana he decidido ayudarles a tomar esa decisión. Con bastante buena acogida soy yo el que les digo cuando usar los móviles en clase y cuando no. Por eso, les pido que guarden los móviles donde no estén al alcance de nuestra mano. Pero en varios momentos de la clase, cuando necesitamos usarlos, los buscamos y hacemos la actividad que tenemos por delante o buscamos información. Cuando terminamos el trabajo lo dejamos apartado nuevamente.

No es lo óptimo, como ya dije, pero seguramente, es una forma de ver que hay momentos en los que sí usamos los móviles y otros en los que no debemos usarlos. Lo mismo sucede en caso de Tablets o cualquier otro dispositivos. Hoy, el reto más importante buscar y valorar momentos de desconexión digital. Deben existir momentos para hablar, para compartir, para hablar, para mirar cara a cara.

¿Y nadie te ha dicho que no lo guarda?

Pues, curiosamente no. Entienden lo que les digo. No lo impongo, lo pido por favor y les explico las razones que me llevan a tomar esa determinación. Lo entienden y, para mi sorpresa, trabajan más y mejor. No están tan despistados con todo lo que los dispositivos les exigen en el que siempre tienen un mensaje, un video o una foto que atender.

Así, por tanto, nos toca enseñar de otra manera. Educar para que comprendan que hay algo más que estar siempre conectados a sus dispositivos. Desde todos los ámbitos tendremos que esforzarnos en enseñar que deben haber momentos de desconexión cada día ya que pasamos demasiado tiempo entre dispositivos electrónicos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s