Sensibilizando, sensibilizándonos

Cada día estoy más convencido que tenemos que hacer que lo que trabajamos en el aula tenga incidencia en el exterior. Como ya he escrito en más de una ocasión, mi forma preferida y más sencilla, de trabajar con el mundo en el que conviven los chicos y chicas actuales son las redes sociales. Así que, con cierta periodicidad, les pido que elaboremos mensajes para sensibilizar que vemos en clase y que difundimos en las redes sociales de “@abpreligion” en diferentes cuentas de instagram, tik tok, twitter, facebook que he creado para la asignatura. En tercero de secundaria nos toca trabajar problemas fundamentales o desafíos para la humanidad. Sin duda la protección del medio ambiente es un gran desafío que trabajamos.

Sensibilizar, una gran tarea

La propuesta consiste en que los chicos y chicas en grupos cooperativos, elaboren un mensaje de denuncia de algún espacio natural y su reflexión para mejorarlo que podemos publicar en los perfiles sociales de la materia. Evidentemente al proponer este trabajo la motivación es alta, porque saben que el trabajo no sólo quedará en clase para verlo al final de la sesión, sino que además se publicará en internet.

No voy a decir que todos los trabajos son absolutamente maravillosos. Siempre hay alguno que trabaja para terminar y poco más, pero en general, me he quedado sorprendido por las propuestas que han presentado.

La sesión la comienzo con un vídeo sobre el medioambiente. Algunas claves para mejorar nuestro entorno. De ese modo, nos ponemos en sintonía con lo que queremos conseguir. Y luego les hago la propuesta que en modo de foto con texto que pueden trabajar en las historias de instagram y hacer captura o en cualquier aplicación que tengan estilo canva o capcut para elaborar sus trabajos.

En el trabajo deben explicar en su presentación porque lo eligen, que les llama la atención y en la fotografía o vídeo para publicar un mensaje de denuncia y otro de mejora ¿Qué es lo que está mal en ese espacio o que se puede mejorar? Y una solución que aportan. La actividad es muy gratificante, el trabajo positivo y se presentan grandes propuestas ¿te atreves con algo similar? Puedes crear un blog de aula o un perfil social en el que publicar lo que se va haciendo en clase.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Sensibilizando, sensibilizándonos

  1. Pingback: Sensibilizando, sensibilizándonos — | Desde mi Salón

Los comentarios están cerrados.