Valemos mucho más

En la segunda sesión de la Situación de Aprendizaje de Primero de Bachillerato que titulo «Soy Libre», tras haber trabajado nuestro escudo personal, lo que nos identifica y lo que somos, nos toca entrar en profundidad. En este caso para saber que somos mucho más que la apariencia y el cuerpo. Somos muy valiosos, por el hecho de ser personas.

Somos más que apariencias

La segunda sesión la inicio con una pregunta provocadora que puede ayudar a reflexionar sobre la importancia que le damos a nuestro físico. La idea me la sugirió un vídeo titulado ¿qué parte de tu cuerpo cambiarías? Planteo la pregunta primero a la clase y lo hago con mentimeter, una herramienta en la que escribí en el blog y que me parece muy interesante porque ofrece la posibilidad de participara a través de dispositivos digitales. Así por tanto, tras la introducción de la clase, pregunto ¿qué parte del cuerpo cambiarían? De lo que surgen un aluvión de propuestas sinceras del grupo: la nariz, los muslos, muchos abdomen, la cara, los pechos, etc. Tras leer todas las respuestas pongo el vídeo: Si pudieras cambiar una parte de tu cuerpo, ¿Qué cambiarías? Tras lo que pido que en los grupos cooperativos reflexionen sobre unas cuestiones: ¿Por qué vemos defectos en nuestro cuerpo?

Y ¿Quién decide y con qué criterios los estándares de belleza?

Pido a cada grupo que dialoguen y lleguen a una conclusión para expresarla a la clase. Terminadas las intervenciones les concedo unos minutos para que, con todo lo escuchado, hagan su reflexión personal en classroom o en su cuaderno.

Una vez terminado ese tiempo les propongo ver el vídeo de Pablo Pineda que está a continuación, asegurando que vamos a ver el testimonio de una persona maravillosa que está orgullosa de su cuerpo y de su vida. Vemos el vídeo:

Volvemos al debate en los grupos a los que pregunto ¿Es importante aceptarnos con nuestro cuerpo y nuestras posibilidad espera ser felices? ¿por qué?

En ese debate nos hemos quedado. No ha dado tiempo para más, aunque llevaba preparado un tercer momento en el que pedía que diéramos ideas de forma anónima también en mentimeter, para quienes pueden tener trastornos por el culto al cuerpo ¿de qué manera podemos evitar el excesivo el culto al cuerpo? Pero como dije, no dio tiempo a eso. Pero habría sido un buen cierre a modo de conclusión de la sesión, así que queda en la recámara para cualquier otra ocasión

Los comentarios están cerrados.