Super Héroes para 3 ESO

El mundo de los super héroes y las heroínas llega a tercero de Secundaria. El primer criterio nos propone “Reconocer los rasgos esenciales de la antropología cristiana, relacionándolos con los derechos fundamentales y la defensa de la dignidad humana, verificándolos en situaciones globales” En la última parte de este criterio nos habla de los derechos fundamentales, la dignidad ¿qué mejor que los super héroes para que nos ayuden a luchar contra todos estos problemas?

Todos somos gente super

La Situación de Aprendizaje la he titulado “Gente Super” para que la cosa no se quede en una admiración hacia determinados personajes fantásticos, sino que se valore la contribución que cada cual puede hacer para conseguir un mundo mejor. Comparto las dos primeras sesiones de esta propuesta.

Primera sesión

Si fuéramos super héroes. Vuelvo a utilizar la dinámica 1-2-4 en los grupos cooperativos con una breve exposición final. Así que planteo a la clase dos cuestiones que deben resolver primero personalmente: si fueras un super héroe ¿Cómo serías? Descríbelo y, en segundo lugar ¿qué poderes tendrías? Estas primeras preguntas cada persona del grupo debe resolverlas individualmente en cinco minutos.

Cuando ha pasado ese tiempo, les pido que se unan en parejas dentro del grupo para que contrasten sus super héroes, compartiendo con algún compañero su héroe, viendo si tienen algo en común.

Terminamos esta primera parte en el grupo. Cada grupo debe poner en común su super héroe o heroína y ver sus características.

Cuando termina este proceso les pido que realicen un super héroe común para cada grupo. Ver que características serían las más importantes para ellos/as. Como acabamos de hacer los grupos cooperativos me parece interesante, si quieren, que ese super héroe sea el del grupo. Es decir que busquen un nombre que pueda servir para el grupo.

Para finalizar la clase, un portavoz de cada grupo comenta el nombre de su súper héroe o heroína y sus características. Si quieren que ese nombre sea el del grupo, me lo dicen y se lo cambio en mis anotaciones.

En la segunda sesión

Haremos una dinámica, siguiendo con el tema super héroe, pero rompiendo los grupos establecidos. Me gusta, cada cierto tiempo que se coloquen de otra manera, con otros compañeros/as para trabajar de otro modo. El Criterio nos dice que hay buscar situaciones globales donde se trate de mejorar los derechos y la dignidad ¿Qué mejor que los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, como preocupaciones globales?

Diseñe y pongo al final adjunto a un grupo de super héroes y heroínas que tienen como misión tratar de hacer cumplir un ODS. Los imprimo en tamaño folio y los coloco en una funda plástica. Al comienzo de la clase, les pido que se levanten y que vamos a asistir a una exposición de super héroes. Desperdigo los folios con los super héroes y heroínas por la clase y el objetivo es: Tienen que mirarlos todos. Una vez que los hayan visto todos/as deben quedarse con uno: se colocan junto a él dibujo. Hay una condición y es que no pueden haber más de tres personas en cada dibujo. Si el que te gusta está completo, debes ir a otro. Una vez que se han colocado en los distintos grupos de tres, les pido que se sienten en algún lugar de la clase.

El reto para la clase es analizar el ODS por el que lucha ese super héroe o heroína ¿Qué problema plantea? ¿Dónde se da? Describir el ODS, valorarlo personalmente y críticamente ¿qué les parece? Y luego plantear de qué manera pueden ayudar a ese super héroe ¿Qué harían ustedes, como solucionarían el problema?

Para este trabajo se les deja diez o quince minutos. Una vez que lo han realizado, cada grupo de tres expone a la case su super héroe o heroína, explican lo que hace ¿Cuál es su misión? Los problemas que plantean y de qué manera ayudarían ellos a solucionar esa situación.

Finalmente, de manera individual, cada persona hace su reflexión sobre los ODS en Classroom. A continuación pongo el archivo en PDF de los super héroes y heroína de los ODS.

Espero que les ayude en sus clases.

Los comentarios están cerrados.