Comienza un nuevo curso escolar. Una nueva aventura. Con las actividades de acogida, llego a muchas conclusiones. Una de ellas es que no debemos dejar de aprender. Una de las actividades que propuse hace unas semanas para el inicio de curso era la entrevista. Siempre me satisface esta actividad, porque aprendo muchísimo de los chicos y chicas. Sobre todo, soy consciente que cada vez es mayor la brecha generacional y hay que estar atento si queremos seguir conectando con ellos y ellas.

Una de las referencias que más me llama la atención son sus gustos musicales. Una pregunta de la dinámica de la entrevista es que indiquen sus gustos musicales en forma de cantante o grupo favorito. La mayoría me suenan a chino 😜 Desconozco los nombres de los artistas o gustos musicales. Además, cuando alguno/a dice Melendi o Bob Marley —que lo han dicho— me sonrío para mis adentros y pienso: ¡vaya alguno que conozco!
En esta dinámica también se pregunta sobre sus hobbies, aficiones, lo que han hecho este verano, que nos da una información valiosa sobre sus valores y comprender que no piensan, no son, no hacen lo que nosotros hacíamos. Sin embargo, lejos de tratar de juzgar sus actitudes y gustos, lo que trato de ver y, sería bueno que los docentes intentáramos lo mismo, es que son distintos a nosotros y que como tal, debiéramos aprender de ellos.
No propongo que ahora nos dediquemos a desarrollar sus hobbies o salir de fiesta como lo hacen los adolescentes, sino para ver que a su edad nosotros hacíamos más o menos lo mismo. Con menos tecnologías, seguramente con muchos menos estímulos y distracciones, pero en el fondo también fuimos jóvenes y algo inquietos, alocados, impulsivos y contestones como son ahora ellos y ellas.
¿A qué me refiero con aprender? Lo ilustro con un ejemplo: estos días, cuando han nombrado grupos o cantantes que no me suenan de nada, al llegar al coche he buscado su música y la he escuchado. No es que quiera ser como ellos ni que me guste sus mismas canciones —tengo mis gustos claros—, sino más bien saber que escuchan, que dicen esas letras, qué aportan esas canciones. Seguramente, aunque, no nos guste ese tipo de música, creo que es necesario tratar de entender qué pasa por sus cabezas. De esa manera, no dejamos de aprender y podemos concerles un poco más.
jjaja me siento muy identificada!! A mí me ha pasado con algún programa que veían (no tenía ni idea porque, además, creo que había dejado de ver televisión ya para ese entonces), cuando les daba clases tomé algunas cosas (por ejemplo mencionando algún personaje o que desarrollen una historia en base a alguna actividad -sea patinaje / basquet, temas alrededor de lo que se mencionaba allí-) y quedaron hondamente sorprendidos. Al sentirse escuchados, se abrían más, y encaraban con gran interés las tareas.
me gusta eso de la entrevista para conocerles más!! buena idea!!!
Te mando un abrazo Jesús!! Que andes bien!
Me gustaMe gusta