¿Cuánto han aprendido?

Evaluamos, ponemos notas, calificamos… ¿pero realmente se acuerdan de lo que han aprendido? Sinceramente a veces me asombro de lo que son capaces de recordar, creemos que están en clase sin prestar atención pero algunas cosas sí que se les queda grabadas.

Recordar lo aprendido

Como ya dije la gamificación que he puesto en marcha con primero y segundo de secundaria da mucho de qué hablar y el punto de evocación me ha dejado perplejo. Sí que recuerdan cosas, sí que aprenden y se acuerdan de una semana para otra, de una clase a otra.

Cuando planteé que pudieran ganar puntos por acordarse de lo que habíamos dado en la clase anterior no pensé que fuera tan difícil. Basta con con consultar sus móviles, mirar en el classroom lo que habíamos hecho y listo. Con eso me conformaba, porque tenían que hacer un esfuerzo notable al buscar, localizar justamente lo dado y no otra cosa.

Pero no contaba con que no iban a tener los móviles, porque si querían ganar otro punto tendrían que dejarlo aparte en la clase, con lo cual el punto de evocación o recordar lo dado es recordar realmente lo que hemos hecho, lo que quedó en su memoria grabado. Y lógicamente, los resultados son sorprendentes. Sí que se acuerdan, sí que han aprendido, sí que son capaces de recordar la clase anterior.

Me alegra conocer esto más que cualquier examen. Me ha conmovido que cuando pongo en marcha el punto de evocación, todas las manos se levantan y la solución ha sido tener pequeños trozos de papel para repartir a todos los grupos de manera que todos/as puedan optar a tener ese punto, poniendo por escrito lo que vimos en la última sesión.

¿Cuánto han aprendido? Muchísimo. Son de las mayores satisfacciones y sorpresas de este nuevo espacio de gamificación que seguiré implementando en próximos cursos.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.