Si son asiduos al blog sabrán que me encanta y trabajo en cooperativo en mis clases. El gran inconveniente de este modelo es el ruido. Cuando trabajan en grupos hablan bajito, pero el grupo de al lado habla un poquitín más alto y el otro un poco más… así se termina formando un escándalo interesante, así que aparece el profe DJ.

No hay que tener grandes dotes musicales ni de pinchadiscos para que esta actividad funcione, pero sí que hay que estar pendiente de la música que se pone, de bajar y subir el nivel dependiendo del momento y del ruido de la clase.
En la última revisión de clase que hicimos algunos alumnos/as pedían poder escuchar música durante el tiempo en el que se trabaja en grupo. No es una mala propuesta porque permite regular el nivel de ruido de la clase.
Basta con tener en el móvil o tablet una aplicación de reproducción de música que busque música actual que les guste a los chicos y chicas. No es conveniente, aunque lo probaré conectar un altavoz, porque si el altavoz suena muy alto ellos/as tienden a hablar por encima de la música y el barullo es mayor. La propuesta que hago, por tanto, es que bajemos el volumen de la clase para que podamos escuchar el altavoz de la tablet o del móvil.
¿Por qué un profe DJ?
Porque hay que ir modulando el volumen de manera que, cuando el ruido es muy alto, bajamos la música o desaparece. Pero cuando el volumen de la clase es adecuado, podemos subir el volumen se sube gradualmente y se puede escuchar sin problemas con un altavoz tan pequeños como los del móvil o la tablet. En determinados, cuando el volumen de la clase empieza a subir podemos decir: psssssst ¿oyen la música?
Realmente funciona. Hemos conseguido bajar el nivel de ruido de las clases. No en todas, siempre hay grupos más complicados, pero poco a poco van funcionando ¿Te animas a ser un profe DJ?
Interesante, gracias.
Me gustaMe gusta
Muy bueno, gracias.
Me gustaMe gusta