Una de las claves más importantes para la buena enseñanza creo que es la idea de estar juntos en el trabajo escolar. No tiene, a mi juicio, demasiado sentido una propuesta de aprendizaje en la que el/la docente simplemente da instrucciones a los estudiantes. El modelo más adecuado es el tratar de resolver los retos en equipo. Profesores/as y alumnos/as trabajando juntos para aprender y completar alguna actividad. Precisamente esta semana hemos trabajado de ese modo.
Esta semana concluíamos un trabajo sobre “construir un mundo mejor”, habíamos visto instituciones que se preocupan de la construcción de un mundo mejor, así que propuse la creación de mensajes o propuestas para construir un mundo mejor. Un trabajo que haríamos entre todos/as de manera cooperativa. En realidad, gracias a las herramientas tecnológicas nos permiten ese tipo de trabajo sin dificultad.
Con los estudiantes que se conectaron a la videoconferencia hice una presentación compartida en la que trabajamos todos/as. Y cuando digo que trabajamos todos, me incluyo, también hice mi parte. Elaboré mi parte del trabajo. Cada cual eligió una página de la presentación y se puso a trabajar. El resultado fue fantástico. Fue muy fácil, con todo lo trabajando elaborar videos y materiales de difusión para los perfiles sociales. Algo que hace unos años era impensable, hoy es realmente fácil. Recuerdo que para trabajar colaborativamente teníamos que hacer wikis. No había otra forma. Realmente funcionaban, pero era una plataforma más que había que explicar y que los estudiantes debían comprender para poder usarla.