Estudiamos casos en pareja

El Aprendizaje Cooperativo, como no me canso de decir es muy flexible y permite muchísimas agrupaciones. Existe una conocida técnica muy interesante denominada 1,2,4 y que permite el trabajo de manera individual, luego en pareja y finalmente en el grupo de cuatro. Sin embargo, observo que esta dinámica ocupa, a veces, demasiado tiempo, por eso durante esta semana he simplificado la técnica, para dejarla sólo en dos y cuatro. Es decir, trabajamos primero en pareja e intercambiamos lo trabajado con el grupo de cuatro.

La propuesta ha consistido en analizar dos características concretas de un tema propuesto. Imaginemos un video, por ejemplo, visualizamos el video y dentro de cada grupo, cada pareja analiza un aspecto del mismo. Luego, cuando ha finalizado el tiempo para ese análisis, se intercambia y se comparte esa información. Para completar, de manera aleatoria se pregunta a cualquier grupo sobre lo trabajado, que nos sirve también de evaluación.

Estudiar casos en pareja nos ha servido para recopilar la información necesaria para luego elaborar nuestro proyecto. Visualizamos cuatro videos cortos de cuatro o cinco minutos y cada pareja tenía que analizar una característica, luego ponerla en común con sus compañeros/as. Toda esa informacion se fue recopilando para luego publicarla en nuestro proyecto final.

A diferencia de la otra técnica 1, 2, 4, me parece más ágil, pero, por contra, no permite la reflexión individual, que pdría ser un problema si lo que se quiere es que cada cual de manera personal reflexione antes de responder. Sin embargo, me parece muy acertada para agilizar o para tener más opciones de analizar más casos, si se quiere se trabaje mayor diversidad de respuestas ante una misma situación o completar con el mayor número de posibilidades el trabajo que estemos confeccionando.

El caso práctico en Religión en 1 ESO

Tenemos que trabajar el Criterio 5 que nos propone que el alumno sea capaz de distinguir la naturaleza humana y divina de Jesús. Bien, pues dentro de cada grupo cooperativo, una pareja trabaja los aspectos de la naturaleza divina y otros la humana, tras la visualización de un video preparado, Les propuse en 3 minutos anotar una el mayor numero posible de esas características. Transcurrido el tiempo, disponían de otros tres minutos para compartir con sus otros compañeros/as. Visto el primer caso, se pasaba al segundo, intercambiando los papeles. Así, hasta hacer acopio de informacion necesaria, para el próximo día unir esta información al resto que tenemos de material para compartir en nuestro proyecto de difusión.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.