No estamos acostumbrados a trabajar en equipo

Pese a que se insiste en la importancia de saber trabajar en grupo como algo fundamental para nuestra vida, en la práctica no sucede así. No sólo la escuela enseña y es por eso que la sociedad y el mundo invita a nuestros/as estudiantes a ser individualistas. No en vano, poseen su dispositivo móvil personal e intransferible, su vídeo consola, su grupo de amigos, sus gustos aficiones, razones que dificulta el trabajo en grupo. Así, en clase, el profesor debe ser un dinamizador de los grupos de trabajo para que sean efectivos y un mediador en los muchos conflictos que surgen en el aula.

profe jesus educar en equipo

Precisamente, esta semana realizaba una actividad de creatividad en la que los estudiantes habían de distribuirse el trabajo para terminar a tiempo. No paraba de un grupo a otro y concluía en todas las sesiones con el título que pongo a esta entrada “no estamos acostumbrados a trabajar en grupos”. La consiga era la misma: Si no se distribuyen el trabajo no lo van a terminar a tiempo”, pero era prácticamente imposible convencerles para que se distribuyeran el trabajo y el tiempo, porque tenemos demasiada influencia del exterior, de un mundo tremendamente individualista. Les parecía imposible que en una cartulina trabajara más de una persona… Cuando él termine profe –me decían– Sin embargo, el ser humano es relacional, nos necesitamos y hemos de aprender a trabajar con otras personas. Así, la escuela tiene un gran reto en contra de los modelos imperantes para que aprendemos a trabajar juntos, compartir y aprender a desarrollar actividades cooperativas.

No obstante, hay quien se empeña en una educación también individualista donde cada cual se sitúa en su pupitre y mira hacia un profesor que imparte conocimientos. Hace exámenes en solitario, estudia en su cuarto para prepararse para una sociedad en la que nos rodeamos de personas. Hemos de aprender a respetar, a escuchar, leer compartir en equipo. No es posible hoy seguir enseñando para el individualismo, hemos de apostar por el trabajo en equipo, cualquier modelo es bueno para promover que seamos capaces de pensar en el otro/a, compartir y aprender juntos. Apostemos por cualquier modelo que enseñe a crear una sociedad más justa, más empática, más amable con los demás, mas reflexionada y más justa compartiendo y trabajando juntos ¿te atreves?

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.