Con esta propuesta cooperativa se trata de ejercitar la comprensión lectora, compartir información y opiniones así como atender y respetar las opiniones de los compañeros y compañeras de cada grupo base. Al profesor/a le servirá para valorar y evaluar la comprensión de los alumnos/as
Un miembro del equipo lee el primer párrafo de un texto o de cualquier lectura que que Ramos hacer en clase. Los demás deben estar muy atentos/as puesto que el que viene a continuación deberá explicar lo que acaba de leer su compañero/a o hacer un resumen. Los/as otros/as dos componentes del grupo deberán decir si ese resumen es correcto o no o si están de acuerdo con lo que ha dicho el segundo/a alumno/a. Sigue leyendo el segundo alumno y así continúa la dinámica de forma sucesiva.
A tener en cuenta
Se trata de una estructura muy adecuada para fomentar la escucha activa. La aplicación de esta técnica está pensada para que se mejore la comprensión de textos por parte del alumnado. Hay que tener en cuenta que el texto tenga párrafos igualitarios para todos los componentes del grupo base (múltiplos de cuatro)
Esta propuesta es muy adecuada para el ahorro de papel entre otras cosas. Por qué no damos una hoja a cada alumno, sino que entregamos solo una copia a cada equipo base.
Es muy interesante porque si provoca una escucha activa, pues los alumnos han de estar pendientes del lector o de la lectora en cada momento porque de lo contrario no podrán desarrollar adecuadamente esta tarea.
Además, evita que haya estudiantes que por motivos de velocidad se anticipen al resto de sus compañeros en la realización de las tareas. Todos vamos a ir al mismo ritmo lo que genera interdependencia positiva.
Esta propuesta se puede aplicar a cualquier modelo de lectura. En forma de libro, con un documento fotocopiado o cualquier otro.
Es importante también regular el volumen de la clase dado que si todos están leyendo en voz alta podrían molestarse unos a otros.