Durante estos días de vacaciones aprovecharé para publicar las técnicas cooperativas que, con más frecuencia uso en clase.
Una de mis preferidas es la de grupo de expertos, porque permite avanzar mucho en el temario si vamos con retraso y cumple con casi todas las necesidades del Aprendizaje Cooperativo: interdependencia positiva, responsabilidad individual, trabajo en equipo, diálogo, interacción cara a cara… El objetivo de esta propuesta es trabajar cualquier aspecto que queramos que se tenga bien trabajado de forma individual y en grupo.

Proceso
Se divide el grupo base en cuatro mediante numeración o con cartas para gamificar la clase. Es decir, se les puede que se numeren del 1 al 4.
A continuación se les entrega a cada miembro del grupo ya numerado un documento que deben leer en voz baja.
Terminada la lectura se agrupan en cuatro grandes grupos en la clase para trabajar la parte que les ha correspondido.
Los grupos seguramente quedarán muy numerosos, por eso se les puede decir que dentro de ese grupo grande de siete u ocho personas se dividen en dos grupos más pequeños.
A ese gran grupo se les propone responder a unas preguntas o realizar un resumen con un número determinado de frases del documento que se les ha proporcionado.
Una vez concluido este trabajo deben regresar a sus grupos base y cada uno de ellos debe compartir con sus tres compañeros restantes lo que han trabajado.
A tener en cuenta…
Todo el proceso debe ser cronometrado. De manera que, por ejemplo, para la lectura inicial dependiendo de la cantidad de texto se les proporciona tres o cinco minutos. Luego para el trabajo en grupo, dependiendo de el número de preguntas a resolver se les puede proporcionar hasta un máximo de 10 minutos. Al volver al grupo base, cada integrante tendrá unos tres minutos para aportar su información al resto del grupo.
Se puede evaluar el trabajo pidiendo aleatoriamente a un componente de cada grupo que conteste a una de las preguntas que se han planteado. Si se está trabajando con cuaderno el docente puede pedir un cuaderno aleatoriamente por cada grupo y comprobar que está realizada la actividad. Si es asi, todos tendrán recompensa, en caso contrario no tendrán premio.