Una propuesta para Navidad

El materialismo, como sabemos, se apodera de nosotros y de los estudiantes. Hace unos años me enseñaron esta dinámica para clase que recupero este curso. Se puede hacer teniendo clase propia o no. Como este año tengo mi aula, hago como una especie de belén volante, en el aire y sirve para adornar la clase. En otras ocasiones, al no dispongo de aula, en papel de periódico o cartulina.

Los materiales que necesitamos son Papel de periódico. Un Belén ya pintado o para colorear, una pastora y un regalo para colorear. Pongo todas las imágenes usadas al final de la entrada. Se comienza la actividad indicando que se va a hacer un Belén de toda la clase, que nos represente. Nuestro Belén, en el que se reflejarán todas nuestras esperanzas y deseos de Navidad.

Acompañado de algunos videos para reflexionar, podemos hablar de la Navidad y de lo que es realmente importante. En primer lugar les pregunto por el Adviento. Hacemos una lluvia de ideas sobre lo que es, duración, color, todo lo que podemos aportar sobre este periodo en el que estamos. Finalizada este trabajo, vemos un video. Adviento, tiempo de silencio, que me encanta.

Al terminar de ver el video hablamos sobre las cosas que nos gustan de la Navidad. Una de ellas son los regalos, sin duda. Ilusionados escribimos nuestras cartas o hacemos listas de deseos. Así que entrego a cada persona un regalo que puede colorear y anotar en algún lugar cosas que les gustaría recibir en la Navidad, pero no pueden ser cosas materiales. Pongo algún villancico para ambientar y empezamos a trabajar. Cuando se concluye este trabajo, pegamos en la cartulina o el periódico, junto al belén todos nuestros regalos, como ofrenda al niño Jesús.

Le damos nuevamente protagonismo a la pizarra con un video de una familia muy preocupada por los preparativos de la Navidad, pero el más pequeño de la casa andaba inquieto de un lado para otro, cogiendo cosas, buscando sin parar. Los mayores sorprendidos, se preguntan que estaría haciendo y deciden seguirle. Su sorpresa es mayúscula cuando van a su habitación y encuentran que había estado recolectando cosas para hacer un belén en su cuarto, ya que todos estaban atareados con tantas cosas: regalos, comidas, decoración, pero se habían olvidado de lo realmente importante.

A continuación les presento la imagen de la pastora. Igualmente hay recortarla y decorarla. Les recuerdo que los pastores, según el ángel les anuncia el nacimiento de Jesús, van rápidamente a verle y le llevan algo de lo que tenían a mano. Así, por tanto en la pastora, colocamos lo que nosotros estamos dispuestos a regalar en esta Navidad. ¿Qué vas a entregar esta Navidad a los demás?

Ambientado con villancicos, hacemos el trabajo y lo pegamos en el espacio designado, junto al pesebre. Terminamos viendo “la otra carta” un anuncio de IKEA, donde se pone de manifiesto que es lo importante de verdad en Navidad. No tanto los juguetes, sino el tiempo con los seres queridos

Si es posible, el Belén queda instalado en la clase y los/as alumnos/as lo exhiben con cariño porque en ese espacio están sus deseos y esperanzas. En algunas ocasiones han seguido decorándolo en otras horas de clase o tiempo libre, porque es como una representación de grupo, personal, íntima cargada de aquello que sienten y esperan esta Navidad, que no siempre son regalos.

propuesta para navidad 4

propuesta para navdad 3

Los comentarios están cerrados.