Números aleatorios dentro de los grupos base

Esta semana he tenido la oportunidad de desarrollar una de mis prácticas cooperativas más preferidas. Se trata de repartir números aleatorios dentro de cada grupo base del uno al cuatro. Luego, los que tienen los números iguales se reúnen en grandes grupos, para trabajar una cuestión que luego deben compartir y contar a sus compañeros del grupo base. Es una técnica más simplificada de los grupos de expertos.

numeros aleatorios dentro de los grupos profe jesus

Esta técnica nos da dinamismo en la clase. Nos hace movernos y cambiar de grupos, trabajando con otras personas. En este comienzo de curso, la he usado, para que no se acostumbren demasiado a estar quietos, siempre sentados en su grupo. La propuesta es muy sencilla: se les pide que dentro de los grupos base se numeren. Cuando ya lo han hecho, pides que se muevan a otra zona de la clase donde se agrupan los que tienen el número uno, en otra el dos, por otra esquina el tres y finalmente el cuatro.

Como lo utilicé para un trabajo muy básico, una vez que están en los grupos grandes les planteé una pregunta a cada grupo que debían resolver para llevar luego a sus compañeros  de su grupo base. Tuvieron cinco minutos para trabajar en esos grupos de siete personas más o menos. Al finalizar volvieron al grupo base y allí compartieron lo trabajado en cada uno de los espacios.

Debemos tener en cuenta que…

Es necesario hablarles de la responsabilidad personal. Porque si alguno de ellos/as no trabajan su parte, le faltará algo a ese grupo. No podrán hacer el proyecto final con toda la información que precisan.
Es importante pautar el tiempo. Cinco minutos para que estén trabajando en los grupos grandes y tres para que cada componente en su grupo, comparta lo trabajando con sus compañeros/as.
Otra idea, cuando los grupos de números iguales son muy numerosos, les invito a que, dentro de ellos, hagan otros grupos pequeños de tres o cuatro, para que puedan trabajar bien, porque con grupos muy grandes el trabajo es más complicado.
Como material, si queremos podemos usar los números para que cada cual encuentre rápidamente su mesa. Tengo un par de juegos del 1 al 6 plastificados para hacer este tipo de actividades.

Me gusta la propuesta porque tiene muchos de los ingredientes del Aprendizaje cooperativo. Propone la responsabilidad personal, interacción entre diferentes grupos de compañeros/as, interdependencia positiva… en fin, una buena práctica.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.