Grupos numerados

Hoy publico una técnica cooperativa muy interesante que genera un alto compromiso e interedependencia positiva dentro de los grupos cooperativos, en algunos casos se la conoce como la técnica de las «Cabezas numeradas». Esta propuesta hace que el grupo trabaje y discuta para resolver un problema que se le plantee y asegura la comprensión y la responsabilidad individual de cada integrante. Se puede utilizar para organizar actividades de comprensión lectora, de resolución de problemas en grupo,  trabajar cualquier actividad.

profe jesus grupos numerados aprendizaje cooperativo

La técnica se desarrolla de manera que los estudiantes que componen el grupo base deben numerarse del a al cuatro. Una vez numerado, cada grupo recibe una tarea o problema que debe resolver, lectura, ejercicio, etc. Se les otorga un tiempo para que resuelvan el problema y, sobre todo, de ahí la interedependencia positiva, todos tienen que saber realizar la actividad y problema. El grupo numerado como tal, debe asegurarse que todos saben la respuesta, solución o ejecución del problema.

Seguidamente, por sorteo el profesor indica un número del uno al cuatro, y la persona de ese grupo debe salir ante el resto de la clase para resolver el problema y explicarlo al grupo. Si lo hacen bien, recibirán la felicitación del maestro o maestra y del resto de la clase. También se les puede entregar un punto al grupo cada vez que, usando esta técnica u otras, resuelva bien el problema.

Es recomendable que, dentro de un mismo aprendizaje se entregue a los diferentes grupos problemas distintos, para que la clase no esa monótona. Es decir si, por ejemplo estamos trabajando multiplicaciones, que cada grupo tenga una multiplicación diferente y cuando salgan a la pizarra, realicen su ejercicio y no se repita siempre la misma y siempre con idéntico resultado. Si están estudiando trigonometría, pues cada grupo debe resolver un problema distinto, si están realizando una lectura: aunque todos tengan el texto completo, cada grupo debe responsabilizarse de un fragmento del texto.

El hecho de saber que cualquiera puede salir a resolver el problema planteado, hace que todos estén preparados y tengan la necesidad de saber como resolver el problema, con lo cual se genera una alta responsabilidad personal y, dentro del grupo, gran interdependencia positiva, aspectos claves y muy importantes del Aprendizaje cooperativo.

Los comentarios están cerrados.