La creatividad del folio giratorio

Hay muchas actividades que fomentan la creatividad. Una de ellas es el folio giratorio. Una propuesta en el marco del aprendizaje cooperativo que se puede poner en marcha, entre otras cosas para realizar relatos creativos. Esta técnica puede ser aplicada a cualquier área y nos sirve para repasar contenidos, para evaluar sus conocimientos previos y sobre todo, para fomentar la creatividad.

profejesus cooperativo

La técnica es muy sencilla. A cada grupo cooperativo se le distribuye un folio y se les pide que pongan sus nombres o identificación del grupo para poder corregir luego. Cuando empieza a desarrollarse la técnica, el folio va rotando por cada uno de los componentes del grupo, que van añadiendo detalles a la historia o a la creación.  Se puede utilizar tanto para escritura como para una creación artística en la que cada cual va añadiendo detalles al trabajo. Como su nombre indica se trata de un folio e blanco que va rotando por los integrantes del grupo base. Y se trata de completar una historia, cuento, dibujo…

Algunos consejos:

Con la práctica, me he ido dando cuenta que tiene que ser bien guiado para que funcione bien. En primer lugar contar con un cronómetro para controlar el tiempo que escribe cada componente. Generalmente les doy un tiempo de treinta segundos a cada persona. Cuando el cronómetro en cuenta atrás termina, el folio debe pasar a otro compañero/a del grupo.

Se debe insistir en que estén todos conectados a la actividad para no tener que leer todo el relato que han escrito con anterioridad, sino estar pendiente para poder continuar de manera ágil la escritura o la actividad creativa.

El último consejo es añadir en determinados momentos del relato un pie que todos deben seguir. Es especialmente necesario si queremos que la historia esté más o menos bien hilada con la idea: inicio, nudo y desenlace.

La propuesta didáctica termina con la lectura de los relatos, siempre que se disponga de tiempo y, por supuesto, con el aplauso final a cada relato.

La creatividad es desbordante, las historias suelen ser maravillosas y no ocupa demasiado tiempo de clase. En veinte minutos se realiza la actividad que luego se complementa con otras propuestas

Los comentarios están cerrados.