El diario de clase

En los últimos años, al comienzo de curso les hablo a los estudiantes del diario de clase. En lugar de formato cuaderno de toda la vida, les propongo hacer un diario. Sin embargo, esta propuesta quedaba en una de las «muchas cosas» que dice el profesor al comienzo. Este curso, en cambio, les he dicho que el formato de trabajo en clase ha de ser un diario en lugar de cuaderno o libreta… y ¡sorpresa!, les ha encantado y lo están trabajando.

profejesus diario de clase

La idea de «diario de clase» no es ninguna propuesta brillante ni complicada. Lo que cambia con respecto al cuaderno tradicional es que deben estar bien indicadas las fechas al comienzo del trabajo y, además del trabajo ordinario de clase,  como cualquier actividad que hagamos y que recogemos en este espacio, les indico que deben hacer siempre alguna anotación personal. Si les ha gustado o no  la clase, lo que hemos hecho… algo que les haya llamado la atención.

La cuestión es que están encantados y, con frecuencia preguntan, ¿cuándo escribimos en el diario? Es probable que el tedio y el «siempre lo mismo» de copiar y hacer ejercicios en la libreta les hace aburrirse un poco, de modo que una propuesta diferente, dando un trato distinto al trabajo de clase, les hace motivarse a escribir en su cuaderno.

Ciertamente, aún es pronto para valorar el resultado de esta nueva propuesta, pero desde luego, en estos primeros días me ha dejado muy contento la acogida y participación en este espacio reformado. En cuanto tenga oportunidad de dar un vistazo a los trabajos, les iré contando, pero desde luego, hasta el momento la acogida ha sido espectacular.

Anuncio publicitario

Un comentario en “El diario de clase

Los comentarios están cerrados.