En grupos pequeños, como sucede en el campus de verano, hemos jugado a ser profes y alumnos. La dinámica es muy sencilla y es un aprendizaje realmente significativo ya que el estudiante debe explicar a sus compañeros lo que ha aprendido. No se basa en una simple resolución de un problema que puede ser copiando o mediante tanteo, sino de una forma bastante eficaz: durante un tiempo de la dinámica son profesores y en otro ejercen de alumnos
Para el desarrollo de la actividad se necesita una hora aproximadamente, aunque el tiempo dependerá de la dificultad del problema planteado y del número de alumnos. En un primer momento se les explica en que consiste el trabajo que han de realizar. Se disponen en parejas y se les entrega a cada una, un problema que deben resolver. En diez minutos deben tratar de dar con la solución del ejercicio propuesto.
Con el grupo con el que estoy se constituyeron cinco de parejas. Además, les dije que se movieran por todo el espacio que quisieran, pudiendo resolver el problema al aire libre o en cualquier lugar del recinto, también podían permanecer en el salón donde trabajamos. Tras el tiempo pautado, el animador comprueba que los resultados están bien con cada uno de los grupos de trabajo, interactuando con los grupos, resolviendo dudas y ayudando ya que en este caso trabajé problemas lógicos.
Regresamos al salón y allí, cada pareja ejerce el rol de profesor. Es decir, dicta el problema y copia en la pizarra los datos principales para que todos lo resolvamos, incluido yo. Deciden cuanto tiempo nos dan para solucionarlo en función de la dificultad que han encontrado ellos. Se encargan de vigilar que cada cual realice su trabajo, es decir, ejercer el rol de profesor con todas las consecuencias.
El docente, únicamente anima a exponer la resolución del problema en la pizarra e invita a mostrar las diferentes maneras de resolverlo si hubiera más de una. Una actividad gratificante y divertida que puede usarse en el aula y muy apropiada para este espacio de campus de verano, donde se desea desvincular este voluntariado de lo que son las clases tradicionales.