Desarrollando la creatividad

En la comunidad autónoma de canarias hay una asignatura dedicada a la Creatividad y Conunicacion. Se denomina prácticas comunicativas y creativas. No hay nada que objetar a esta materia, sino que estoy convencido que estos conocimientos deben desarrollarse en todas las materias, no debe ser un compartimento estanco en primero y segundo. Precisamente, con tercero propongo esta semana una actividad relacionada con esta habilidad.

profejesus desarrollando la creatividad

Les propongo a los estudiantes de 3 ESO que, dentro del Criterio 3 «Distinguir la verdad revelada del ropaje literario en el relato del Génesis» realicen un relato actualizado de la historia. Para ello en dos sesiones elaboran un guión básico de la historia que quieren contar y luego lo graban con un dispositivo móvil. Los resultados son absolutamente fantásticos. La creatividad desborda en el aula con muy pocas instrucciones.

Previamente hemos visto dos cortos diferentes sobre el Génesis. Trabajamos el relato tratando de extraer las enseñanzas que nos transmite. Luego tuvimos tiempo para confeccionar un guión sencillo donde al menos se recogiera brevemente lo que vamos a hacer, diálogos (si los hay), recursos que se necesitan etc. Con ello, lo que pretendo es que planifiquen y no empiecen un proyecto sin haber pensado y debatido lo que se va a hacer.

Los resultados son espectaculares, simpáticos, geniales. Lo cual demuestra que los muchachos/as tienen una creatividad enorme. Pero ocurre frecuentemente que no estimulamos esa creatividad. Más bien lo contrario, imponemos una forma de pensar. Bajo la idea del «esto es así» o «esto es lo verdaderamente importante y es lo que tienen que aprender» obligamos a que los chicos pierdan su creatividad porque impedimos que expresen cómo ven la realidad. Por la presión de programaciones, criterios y estándares, dirigen mucho el saber hacia un pensamiento unificado y poco creativo.

La experiencia es creativa y motivadora para los estudiantes. Cualquier tema, cualquier aspecto que estén aprendiendo se puede trasladar a su lenguaje. El medio audiovisual es muy interesante y lo manejan realmente bien. Una exposición , un concepto, un tema, puede ser desarrollado de forma creativa con una actividad similar. Los estudiantes, precisamente, demandan en muchas ocasiones, esa expresividad que no se le permite por tener un currículo cerrado y que les deja casi, sin libertad de expresión.

Propongamos actividades creativas, salgamos de nuestra zona de confort, para innovar con ideas que consideremos pueden gustar a loes estudiantes. Seguramente aprenderán más y serán más felices.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.