Desde hacía tiempo que tenía descargado el Plickers en mi tablet, pero no había tenido la ocasión de usarlo. Tener que imprimir las tarjetas, tener claro como funcionaba y, obviamente, preparar las preguntas, hacía que fuera mi cuenta pendiente. Estas navidades he tenido la ocasión de probarlo. Es muy sencilla de usar. Me gusta para evaluar, pero no para jugar.
Gamificar la clase es algo que los estudiantes demandan con frecuencia. O sea, hacer algún juego o actividad dinámica que implique aprender jugando. Hace tiempo había probado el Kahoot y me encanta para jugar. Tenía el Plickers y pensé que sería parecido, pero no. Así que cada una tiene su función.
El Kahoot, tiene la misma dinámica. Es decir, preguntas con cuatro posibles respuestas y el móvil, tablet u ordenador se convierte en un mando con el que responder individualmente o en grupo. En la pantalla vamos viendo la puntuación que no sólo bonifica la respuesta acertada, sino también la rapidez de respuesta. Es un auténtico juego que nos sirve en el aula para repasar o evaluar contenidos.
El Plickers, aunque la filosofía es la misma. Se plantea una pregunta con cuatro posibles respuestas. Es muy interesante porque no necesita que los estudiantes utilicen un dispositivo electrónico sino unas tarjetas impresas en las que, dependiendo de la posición en que las muestren dan una respuesta u otra. Para que sea realmente un juego necesitaría el marcador, que sólo es visible al final de la partida con mucha precisión. Por eso creo muy interesante el Plikers para evaluar y el Kahot, también con la misma posibilidad de gamificación.
Si se me permite una definición personal plickers es más educativo y Kahoot para jugar. Utilizar el plikers en clase es igual que preparar un examen tipo test con preguntas con cuatro respuestas o verdadero o falso. Identificando a los estudiantes de una clase, al final nos da una relación con la nota de cada uno en porcentajes, lo cual es muy válido como recurso evaluativo.
¿Con cual me quedo? Con las dos aplicaciones. Cuando quiera jugar, con el Kahoot, y cuando quiera evaluar de forma divertida y dinámica con el Plikers.