Evaluar en trabajo cooperativo

Uno de los grandes temas que me preguntan los compañeros es ¿Cómo evaluar? La evaluación es, sin duda, controvertida, aunque no sea de forma cooperativa, porque generalmente hay que poner una nota, seguramente injusta, a los estudiantes. En el caso de aprendizaje cooperativo se complica aún más, si cabe. Porque ¿Se les pone a todo el grupo la misma nota? ¿no se tiene en cuenta al estudiante como individuo?

profe jesus evaluación cooperativa

La respuesta es que hay momentos de evaluación grupal, otros momentos de evaluación en pareja y otros tantos de de evaluación individual. No obstante, he de ser honesto y confesar que no soy partidario de evaluar únicamente mediante exámenes memorísticos. Es decir, aquellos en los que el estudiante debe preparar para escribir en una prueba y que a la semana siguiente se olvida. Creo en un sistema de aprendizaje más amplio, que combina diferentes modelos de aprendizaje y donde se valora si el estudiante ha sido capaz de alcanzar los estándares propuestos y no únicamente su capacidad de memorizar.

En lo referente al aprendizaje cooperativo, dentro del trabajo grupal podemos valorar individualmente el trabajo de cada estudiante. Una de las técnicas que uso con más frecuencia es la firma. Es decir, el trabajo grupal o producto final debe estar bien finalizado con la firma y el nombre de la parte que ha elaborado cada uno, de esa manera se puede poner una nota numérica al grupo y también individualmente por lo que cada uno ha aportado a ese trabajo.

Otra forma interesante para afinar la evaluación personal es mediante trabajos en otros agrupamientos como parejas dentro del grupo. En los equipos base se establece un trabajo en pareja que deben intercambiar o discutir y, tras ese intercambio, ha de entregarlo al profesor. Ya no tenemos una información de grupo, sino una muestra más pequeña del trabajo personal en pareja.

Otra de las múltiples propuestas como evaluación individual también hay que incluir la observación del docente. El profesor no sólo corrige trabajos colectivos, sino que debe observar continuamente el trabajo que realizan en los grupos cada estudiante, realizando sus anotaciones sobre el trabajo y aportación al grupo. Esa anotación debe influir también en la calificación final.

Por tanto, no es cierto que en un grupo todos siempre tienen la misma nota. En cooperativo no sólo se valora el trabajo colectivo sino que también el aspecto individual. No es correcto afirmar, por tanto, que en el aprendizaje cooperativo todos los componentes del grupo base debe tener la misma calificación.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.