Cooperando para resolver

Esta semana en algunos niveles ha tocado enfrentarse cara a cara con el trabajo cooperativo. Un cuento inventando sobre un tema que estamos viendo en clase es una interesante idea para que todos elaboren un producto común.

profejesus FOLIO-GIRATORIOOficialmente la técnica es más conocida como folio giratorio. Consiste en que cada miembro del grupo debe ir aportando ideas a un dibujo, historia o, como en el caso que les he propuesto, un cuento donde se aprecie que la realidad a veces nos sorprende y que las apariencias engañan.

Con esta idea de fondo los componentes de cada grupo han de escribir parte de la historia en un tiempo de 30 segundos. Cada vez que pasa es e lapso de tiempo, el folio debe pasar a otro componente del grupo, que dispone de otros treinta segundos y así, sucesivamente hasta completar la historia.

Una vez finalizada la redacción podemos leer los trabajos en voz alta. Con esta actividad valoraremos de la creatividad desbordante de los alumno, luego hay que corregir la ortografía y, de manera especial, que todos hayan aportado algo al cuento. Es decir que hayan cooperado, viendo el trabajo que realizan sus compañeros y añadiendo argumentos constructivos a la historia.

Finalmente se responden algunas preguntas sobre el tema que trabajamos. De forma que reflexionen, como era el caso, sobre la realidad, la posibilidad de cambiarla y como nos enfrentamos a las cosas que nos ocurren. Para la realización de la actividad hizo falta media sesión de clase aproximadamente. Es decir, unos treinta minutos para dar las instrucciones y realizar la actividad completamente.

¿te animas a desarrollar esta actividad creativa denominada folio giratorio? Es válida para cualquier tipo de metiera y propuesta.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.