La Buena educación

La palabra educación no siempre está referida al hecho de aprender. Así, el diccionario, propone como significado «crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y jóvenes», posteriormente, encontremos significado instrucción por medio de la acción docente y cortesía, urbanidad.

profejesus la buena educación

No es nuevo el debate sobre donde se educa a los niños y jóvenes. De manera que, los padres culpan a los docentes de la mala educación y, los enseñantes afirman que en los centros se enseña, mientras que en los hogares se educa.

Observaba a dos niños de edades similares en la piscina. Uno, que denominaríamos bien educado y otro, del que diríamos está mal educado. Mientras uno pide permiso para poder entrar en la piscina, trata de no salpicar con el agua, obedece a sus padres; el otro no hace caso a nadie, molesta salpicando a todos los que están a su alrededor y sus padres tienen que correr tras el para sacarlo del agua porque no hace caso.

La educación, por tanto, no es exclusivo de los centros de enseñanza, sino una responsabilidad primera de los progenitores y continuado en los centros de enseñanza donde pasan muchas horas al día. Con los padres pasan, como mínimo, los tres o cuatro primeros meses de vida. Desde entonces, los niños, empiezan a ser educados. Con nuestra primera reacción ante su pataleta, con la forma de comunicarnos, con el ambiente donde se desarrolla en esos primeros instantes, las bases de una buena educación.

No cabe duda que, con el paso del tiempo y, cuando el joven empieza a tener contacto con otros ambientes, su educación puede cambiar. Sin embargo, en los aspectos más básicos, quedan marcados por lo que aprenden en esa primera infancia. El problema radica en que consideramos que esas primeras etapas de la vida no son importantes, descuidando su enseñanza y educación, dejándolo para más adelante y, cuando queremos tomar medidas puede que sea tarde.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.