Establecer normas claras en clase

aprendiz-de-maestro-normasEstoy convencido que las personas actuamos o modelamos nuestra forma de actuar acorde al lugar donde nos encontramos. Así, algunas familias de vez en cuando preguntan. ¿Cómo hacen para «controlar» (no es la palabra adecuada, pero es la que usan) a 30 chicos/as en clase? Así, que les respondo que, desde  niños, adaptamos nuestra conducta al lugar en el que estamos. Por tanto, si conocemos las normas y las hacemos cumplir tal como acordamos, la clase funciona muy bien. Escribo sobre las normas porque durante estos días he estoy recordando alguna de las normas que pusimos en clase a principio de curso y que no se están cumpliendo. Es verdad que no es un caso generalizado, pero siempre hay algunos que se las salta. Trabajo habitualmente en el aula con toda la tecnología disponible: móviles, tabletas, ordenadores, lo que los alumnos/as quieran llevar y, la norma que se ha vulnerado, es la de hacer fotos en clase. Estaba clara a principio de curso, la pusimos por escrito e, incluso, la firmamos, pero algunos han vulnerado ese acuerdo ¿Qué hacer entonces? Recordarlo. Simplemente recordarlo haciendo hincapié en que hay personas que no desean salir en fotos y que no tenemos porque violar la intimidad de esa manera.

Sin embargo, no sólo se trata de esa acción puntual en relación con la toma de fotografías, sino que en la mayoría de los centros hay infinidad de normas que no se cumplen. Con el paso del tiempo nos vamos cansando, no tenemos ahora la misma intensidad que a principio de curso para recordar a los estudiantes que deben llegar puntuales, que no pueden tomar golosinas en clase, que no pueden llevar gorras, etc, etc. Quizá, en algunos casos habría que valorar cuales son las normas realmente importantes y hacer hincapié en ellas. Y deberían cumplirse y estar vigilantes siempre. De esa manera se consigue mantener la paz en clase.

En relación con el uso de las TICS en clase. Sólo tengo tres normas claras. No sacar fotos, no jugar en plataformas no autorizadas (porque podemos jugar para aprender en clase) y no se deben usar redes sociales sin autorizar (también podemos sacarle partido en clase). Las normas nos ayudan a mantener un clima adecuado en el aula. Son necesarias para cualquier faceta de la vida. Pero tenemos que cumplirlas. TODOS.

Este aprendiz de maestro empezó a permitir comer chicles en clase (algo que está prohibido) cuando un alumno me preguntó si podía mascar chicle, a lo que le respondí que no, por estar prohibido y su respuesta fue: ¿y el profesor (xxxxx) porqué sí come chicles en clase? Así que le dije: adelante come tu chicle. Por eso cuando establecemos normas debe ser para todos. No puede existir una norma sólo para alumnos y otras para profesores. Tener las reglas del juego claras nos ayuda a convivir mejor. Evidentemente, recordándolas cuando se vulneren.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.