Dinamizar el aula

Algunos docentes se quejan de la poca concentración de los alumnos en los centros de enseñanza. Sin embargo, me llama la atención que los mismos que son incapaces de concentrarse o seguir una lección sí que pueden pasar varias horas atendiendo a un videojuego, televisión o mirando youtubers. ¿Qué es lo que sucede?aprendiz-de-maestro-aula-dinamica
Hoy en día no se debe concebir un clase como hace diez o veinte años. Hoy los chicos están sobre estimulados. Por eso el aula debe ser un espacio dinámico, con diversidad de propuestas si queremos mantener su atención e incluso gamificado.

Sin embargo, hay que atreverse. Convertir el aula en un laboratorio, donde habrá cosas que funcionen y otras que no. Pero, como ya he comentado a algún compañero, si quieres obtener resultados diferentes no sigas haciendo lo mismo. Si quieres que tu clase sea mejor, que tus alumnos aprendan, estén más contentos y estén motivados algo debe cambiar. Si quieres resultados diferentes no sigas haciendo lo mismo.

Dinamiza el aula. Diversifica actividades. No mantengas la misma propuesta siempre, cambia, realiza grupos, individuales, en parejas, etc. Plantea diversidad de opciones para mantener la atención.

La premisas son tajantes: si quieres resultados distintos no sigas haciendo lo mismo, arriésgate y ensaya en tu clase, no mantengas el mismo estilo siempre: cambia, sorprende…

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.